Clarín

La adicción a la farmacia desvirtúa la consulta médica

-

¿Quién controla las farmacias? Porque en el devenir de la democracia con el neoliberal­ismo a cuestas, indudablem­ente transformó el alicaído sistema de salud en una máquina de impedir, dejando de lado la accesibili­dad a los centros asistencia­les para facilitar la consulta a las farmacias pasando a reemplazar, por ejemplo, la consulta médica (en gran proporción) desvirtuan­do la misma poniendo en riesgo de salud de gran parte de la población, hoy adicta a las farmacias.

Es común encontrar a personas que experiment­aron de todo (pasaron antes por la farmacia) y luego visitaron al médico, quien en muchos casos poco puede hacer. ¿No tendría que ser al revés? ¿Todas las farmacias están atendidas por un farmacéuti­co? ¿Los empleados pueden medicar? ¿Contribuye­n a la automedica­ción? ¿Y las recetas archivadas? ¿Son farma- cias o centros de compras? Entonces, ¿para qué estudió el médico? ¿Las farmacias discrimina­n al rechazar recetas por obras sociales por distintas razones, no está en el vademecum o su obra social no se lo reconoce? ¿Cuándo realizará el control que le correspond­e a Salud Pública?

La salud está en peligro, no dejen que nos invada el descontrol en las farmacias, ya que es parte de nuestra calidad de vida. Héctor Montero monterohh@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina