Clarín

La premier británica descarta realizar un nuevo referéndum por el Brexit

Theresa May afirmó en una entrevista que los británicos ya tomaron una decisión en la consulta de 2016.

-

En medio de una serie de rumores y especulaci­ones, la primera ministra británica, Theresa May, descartó rotundamen­te la convocator­ia de un segundo referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europa (UE), el llamado “Brexit”, en una entrevista publicada ayer.

“No habrá un segundo referéndum sobre la salida de la UE”, subrayó May en una entrevista concedida al diario alemán Bild. El pueblo británico, afirmó la premier, tomó su decisión en la votación celebrada el 23 de ju- nio de 2016. Hablando en alemán agregó: “El Parlamento británico dejó en la ciudadanía la elección y la ciudadanía se pronunció. Me parece importante que los políticos ahora lo cumplamos. Dejaremos la UE, pero no Europa”. El Reino Unido tiene programado abandonar el bloque el 29 de marzo de 2019.

May aseguró que también en el futuro su país estará comprometi­do, “sin reservas”, con la defensa y la seguridad en Europa, posición que ratificará en la Conferenci­a de Seguridad que se celebrará en febrero en la ciudad alemana de Munich. Hasta el momento, Londres no había confirmado la asistencia de May a ese encuentro que todos los años se lleva a cabo en la capital bávara.

El martes pasado, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y su vice Frans Timmermans habían ofrecido a Londres la posibilida­d de permanecer en la UE. También dentro del Reino Unido se había desatado un debate sobre la eventual celebració­n de un segundo referéndum sobre el “Brexit”.

May dijo al diario Bild que el Reino Unido pretende mantener una buena relación de cooperació­n con la UE. “Queremos negociar un amplio acuerdo de libre comercio y una asociación en materia de seguridad”, apuntó. Reino Unido puede lograr con la UE un resultado final que sea bueno para todos, aseguró la primera ministra. “No se trata de conseguir solo lo mejor para nosotros”, afirmó.

La declaració­n de May respecto al “Brexit” sigue al reciente pronunciam­iento del ex líder del eurófobo Partido de la Independen­cia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, a favor de una segunda consulta. Farage fue el abanderado de la salida del Reino Unido de la UE y ahora considera que debería convocarse una nueva consulta para reafirmar la decisión ya adoptada y acallar a sus detractore­s.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, resaltó en una entrevista con la cadena británica BBC que la puerta al retorno del Reino Unido a la UE sigue abierta. Macron consideró que la decisión de los británicos a favor del “Brexit” fue “un error”, aunque la acepta.

El mandatario francés expresó su rechazo a la pretensión de Londres de lograr un amplio acuerdo de libre comercio con la UE, incluyendo los servicios. También descartó totalmente que se establezca un régimen especial para el sector financiero de Londres.

Según Macron, Gran Bretaña no puede tener pleno acceso al mercado único europeo sin contribuir al presupuest­o comunitari­o y sin aceptar libertades básicas como la libre circulació­n de trabajador­es o someterse a la juridicció­n del Tribunal de Justicia de la UE.

Macron y May se reunieron el jueves en una cumbre franco-británica en Sandhurst, cerca de Londres. Allí, la jefa de gobierno británica expresó su propósito de reforzar sus vínculos en defensa y seguridad. ■

 ?? AFP ?? Salida. Theresa May asegura que no romperá el vínculo con Europa.
AFP Salida. Theresa May asegura que no romperá el vínculo con Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina