Clarín

Puigdemont viaja a Dinamarca y corre el riesgo de quedar preso

El destituido presidente catalán podría ser enviado a España si se reactiva la orden europea de arresto.

- Idafe Martin elmundo@clarin.com

Carles Puigdemont se la juega. El ex presidente catalán viajará mañana lunes a Dinamarca para participar en un coloquio en la Universida­d de Copenhague y en una reunión con diputados daneses (de un partido nacionalis­ta de las Islas Feroe) el martes. El destituido ex presidente catalán corre el riesgo de ser detenido si la Justicia española reactiva la orden europea de detención y entrega que retiró cuando la estudiaba la Justicia belga.

Si el anuncio del viaje al país escandinav­o no es otro golpe de teatro para llamar la atención, sería la primera vez que Puigdemont sale de Bélgica desde que llegó el pasado 30 de octubre huyendo de la Justicia española. En España pesa sobre su cabeza una orden de detención por delitos que podrían suponerle una condena de hasta 30 años de prisión.

La Justicia española no ha dado indicios de querer volver a activar la orden europea de detención y entrega pero podría hacerlo en cualquier momento. Si el juez responsabl­e del caso, el magistrado del Tribunal Supremo español Pablo Llanera, enviara esa orden a Dinamarca, la Justicia del país escandinav­o estaría obligada a ordenar su detención y empezaría un proceso que podría acabar con Puigdemont en una prisión en España a la espera de juicio.

Una de las dudas de la Justicia belga para ordenar su entrega a España (que al final quedó descartada cuando la Justicia española retiró la petición el pasado 5 de diciembre) era que en el código penal belga no existe una equivalenc­ia al delito de rebelión que el código penal española condena con largas penas. El código penal danés, por su parte, condena a cadena perpetua a quien intentara separar una parte del territorio.

El abogado de Puigdemont en Barcelona, Jaume Alonso-Cuevillas, di- jo al canal de televisión ‘8TV’: “Estamos estudiando la situación al detalle, valorando los tiempos, analizando si en caso de activarse la orden europea de detención y entrega el presidente Puigdemont puede ser detenido nada más aterrizar en Dinamarca”. Alonso-Cuevillas también dijo que “no es descartabl­e que opte por volver (a España). La alternativ­a es quedarse 20 años en Bélgica, lo que tampoco es deseable”. Los delitos de sedición de los que se acusa a Puigdemont prescriben en 20 años.

El departamen­to de ciencia política de la Universida­d de Copenhague no tuvo la iniciativa de organizar la conferenci­a, sino que fue impulsada por el entorno de Puigdemont. Según personas cercanas al ex presidente catalán en Bruselas, se trataría de seguir dándole exposición mediática y de vender la idea de que está “internacio­nalizando” la causa independen­tista. La universida­d danesa también invitó al embajador español en ese país, Enrique Pastor de Gana, para contrapone­r su opinión a la de Puigdemont.

El ex presidente catalán es un problema para el gobierno español. Pero un problema menor en Bruselas que si estuviera encarcelad­o en España a la espera de juicio. El Parlamento catalán debe organizar antes de finales de mes la sesión de investidur­a del nuevo presidente tras los comicios del 21 de diciembre. Mañana, el nuevo presidente del Parlamento, Roger Torrent, debe anunciar el nombre del candidato. El bloque nacionalis­ta pretende investir a Puigdemont aun estando en Bélgica, una opción que tanto los servicios jurídicos de la propia cámara catalana como el gobierno español consideran ilegal.

Días atrás, el Ejecutivo de Mariano Rajoy dejó bien claro que sólo reconocerá a un presidente catalán que asuma de manera presencial ante el Parlamento, en Barcelona. De otro modo, no levantará la intervenci­ón a Cataluña.

Si finalmente deciden investir a Puigdemont a la distancia, la decisión sería previsible­mente anulada por la Justicia española. En ese escenario, el nacionalis­mo tendría que proponer a otro candidato. Puigdemont podría seguir en Bruselas defendiend­o su causa pero con un nuevo presidente catalán en funciones su figura iría perdiendo peso político. ■

 ?? AFP ?? Audacia. Carles Puigdemont se arriesga a ser entregado a España. Podría quedar varios años preso.
AFP Audacia. Carles Puigdemont se arriesga a ser entregado a España. Podría quedar varios años preso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina