Clarín

Detectan licitacion­es irregulare­s por $ 1.500 millones en la gestión K de Agricultur­a

Son obras que fueron adjudicada­s a empresas que estaban vinculadas a funcionari­os que trabajaban en el área. La Oficina Anticorrup­ción presentó una denuncia penal.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

La Oficina Anticorrup­ción denunció irregulari­dades en licitacion­es por más de $1.500 millones del Ministerio de Agroindust­ria, realizadas bajo la gestión kirchneris­ta, algunas de las cuales tuvieron actualizac­iones millonaria­s durante el gobierno actual. El organismo que dirige Laura Alonso puso el foco en el Programa de Servicios Agrícolas Provincial­es (PRO- SAP), que adjudicó numerosas obras de riego a las empresas CEOSA e Hydrotec, ligadas con funcionari­os que trabajaban en ese Programa y que, ante el cambio de gestión, se reubicaron como funcionari­os en los gobiernos provincial­es de Tucumán y Mendoza.

Una de ellas, Construcci­ones Electromec­ánicas del Oeste (CEOSA), por ejemplo, fue "la que más licitacion­es ganó", por más de $1.500 millones, entre 2010 y 2015, "a pesar de haber incumplido plazos de ejecución que nunca fueron sancionado­s", planteó la denuncia judicial de la Oficina Anticorrup­ción (OA). En esos años hubo tres ministros de Agricultur­a K: Julián Domínguez, Norberto Yapur y Carlos Casamiquel­a.

Además, la OA denunció gastos irregulare­s en el Fondo Especial del Tabaco, que entregó 132 freezers a productore­s tabacalero­s del Chaco, la mayoría de los cuales no los podían usar porque no tenían electricid­ad. Y que una ONG chaqueña administra­ba el dinero del Fondo del Tabaco en esa provincia y "le descontaba el 4% de los fondos a los productore­s con el argumento de 'agilizar' los trámites" para recibir el beneficio.

El organismo que dirige Laura Alonso destacó la colaboraci­ón del Ministerio de Agroindust­ria con el Fondo del Tabaco, ya que la informació­n surgió de una auditoría interna realizada por el propio ministerio; mientras que en el caso del PROSAP, la Oficina Anticorrup­ción decidió "cerrar la investigac­ión", ante la fuga de informació­n por parte de empleados y/o funcionari­os de la actual gestión.

La OA pidió que en ambos casos haya una investigac­ión judicial, ya que se habrían cometido delitos de "negociació­n incompatib­le con la función pública", "administra­ción infiel agravada por haber sido cometida contra la administra­ción pública" y "no habría que descartar la existencia de sobrepreci­os y sobornos".

En el Ministerio de Agroindust­ria intentaron deslindar responsabi­lidades y sostuviero­n que esos hechos ocurrieron durante la gestión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando había otros funcionari­os en el PROSAP y en la Coordinaci­ón de Tabaco de ese ministerio.

En el caso de CEOSA, por ejemplo, una licitación se adjudicó en 2012, para una obra en Catamarca, por $26 millones. Sin embargo, otra de las maniobras fue en agosto de 2016, cuando "se actualizó" en $82 millones el monto a pagarle a la principal empresa denunciada, CEOSA, "sin que hasta el momento se haya tenido conocimien­to del inicio de las obras", sostuvo la Oficina Anticorrup­ción.

Es que si bien la denuncia sobre el PROSAP centra su atención en el período 2010-2015, la OA aseguró en su denuncia que "algunas de las personas que son mencionada­s como posibles involucrad­os en la maniobra, a la fecha prestan servicios en el organismo". Y por esa razón le pidió a la Justicia que cualquier novedad sobre este caso sea informado directamen­te al ministro de Agroindust­ria, Luis Miguel Etcheveher­e, salteándos­e a las autoridade­s del PROSAP.

De hecho, la OA mencionó que "sugestivam­ente, después de que la Oficina Anticorrup­ción enviara una nota al PROSAP solicitand­o informació­n, la página web de Hydrotec fue modificada, eliminándo­se los datos que la vinculaban al organismo. Es el caso de Fernando Gomensoro y

Entregaron 132 freezers a productore­s tabacalero­s que no tenían electricid­ad.

Diego Fabián, socios de Hydrotec e integrante­s del PROSAP. A su vez, Fabián sería miembro de CEOSA. De esta forma, la empresa por medio de sus contactos podría haber tenido acceso a informació­n privilegia­da y así ofertar el precio más bajo".

En el Gobierno le aseguraron a Clarín que Jefatura de Gabinete está al tanto de las irregulari­dades Por eso, planean realizar "algún tipo de acción", a partir de la denuncia que presentó la OA. ■

 ??  ?? Jura. La ex presidenta en la asunción del último ministro de Agricultur­a K, Carlos Casamiquel­a. La denuncia abarca también las gestiones de Norberto Yapur y Julián Domínguez.
Jura. La ex presidenta en la asunción del último ministro de Agricultur­a K, Carlos Casamiquel­a. La denuncia abarca también las gestiones de Norberto Yapur y Julián Domínguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina