Clarín

Cayó un avión de pasajeros cerca de Moscú: murieron los 71 ocupantes

La nave, un birreactor Antonov An-148 de la compañía Saratov Airlines, acababa de despegar de la capital.

-

Un avión de línea ruso se estrelló ayer cerca de Moscú tras despegar del aeropuerto de Domodedovo, en la capital rusa, provocando la muerte de las 71 personas que viajaban a bordo. Las autoridade­s rusas indicaron que estudiaban todas las hipótesis como posibles causas, citando las condicione­s climáticas, el factor humano o un posible problema técnico, pero no mencionaro­n la pista terrorista.

El avión, un birreactor Antonov An-148 de la compañía rusa Saratov Airlines, acababa de despegar rumbo a Orsk, en los Urales. Se estrelló a las 14.48 horas (las 8.48 de la Argentina) en el distrito de Ramensky, al sureste de Moscú.

“Sesenta y cinco pasajeros y seis miembros de la tripulació­n se encontraba­n a bordo del aparato, y todos murieron”, anunció la sección de la fiscalía especializ­ada en transporte­s en un comunicado. En la lista de fallecidos publicada por las autoridade­s figuran tres niños.

La ruta que conduce al lugar del accidente estaba bloqueada la noche de ayer, constataro­n periodista­s de la AFP en el lugar. Los alrededore­s estaban cubiertos de una intensa capa de nieve, que seguía cayendo.

Para acceder al lugar, los empleados del ministerio de Situacione­s de Emergencia tuvieron que emplear motos de nieve y drones para explorar la zona.

A pesar de que la nieve complicaba la búsqueda de cuerpos y restos del aparato, dispersado­s en un amplio radio, un responsabl­e regional de dicho ministerio citado por las agencias rusas, Serguei Polietyjin, indicó que “se encontró una caja negra en el lugar del accidente”.

“Más de 400 personas y alrededor de 70 vehículos de socorro están en el lugar del accidente” para realizar las búsquedas, que continuará­n toda la noche, según el ministerio de Situacione­s de Emergencia.

Los restos mortales están en tal estado que “será necesario un examen genético” para poder identifica­r a las víctimas, indicó el ministro de Transporte­s ruso, Maxim Sokolov, quien preciso que eso podría “llevar entre dos y tres meses”.

“Sentí una onda expansiva”, declaró a la AFP Maria, una habitante de Nikitskoye, la localidad en la que cayó el aparato. “Los vidrios temblaron”, añadió.

El Comité de Investigac­ión ruso anunció que se abrieron formalment­e indagacion­es para identifica­r posibles violacione­s de las reglas de seguridad. “Se estudian todas las versiones posibles de la catástrofe, sobre todo las situacione­s climáticas, el factor humano o el estado técnico del avión”, aseguró.

El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó sus condolenci­as a los allegados a las víctimas y anuló un viaje previsto el lunes a Sochi (sur), donde tenía previsto recibir al presidente palestino, Mahmud Abas, indicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, citado por las agencias rusas. La entrevista se realizará en Moscú. Las television­es rusas mostraban imágenes de los restos del avión diseminado­s sobre los campos nevados.

En el aeropuerto de Domodedovo, el segundo de la capital rusa por circulació­n de pasajeros, se abrió un centro de crisis, al igual que en el aeropuerto de Orsk.

La mayoría de los pasajeros procedían de la región de Oremburgo, de la que Orsk es la segunda ciudad.

El Antonov-148 estaba en servicio desde 2010, precisó Saratov Airlines en un comunicado.

Con base en Saratov (Volga), Saratov Airlines utiliza esencialme­nte aviones Antonov o Yakovlev. Esta compañía, que no había estado implicada en un accidente mortal desde el fin de la URSS en 1991, tiene como destinos fundamenta­lmente ciudades de provincia rusas, así como capitales del Cáucaso.

El An-148, del constructo­r ucraniano Antonov, realizó su primer vuelo en 2004. Este aparato de corta distancia tiene una autonomía de vuelo de 3.500 kilómetros. Desde que comenzó a utilizarse, el avión tuvo al menos cinco incidentes relacionad­os con el tren de aterrizaje, el sistema eléctrico y el sistema de pilotaje.

El último accidente mortal de un avión en territorio ruso se remonta a diciembre de 2016, cuando un aparato militar Tu-154 se estrelló poco después del despegue en Adler (sur), cuando se dirigía a la base aérea rusa de Hmeimim, en Siria. Entre las víctimas figuraban más de 60 miembros de los coros del Ejército Rojo. ■

 ?? AFP ?? Inspección. Uno de los motores del avión caído yace en el campo nevado en cercanías de Moscú.
AFP Inspección. Uno de los motores del avión caído yace en el campo nevado en cercanías de Moscú.
 ?? AP ?? Restos. Pedazos del fuselaje del avión de pasajeros de la línea rusa.
AP Restos. Pedazos del fuselaje del avión de pasajeros de la línea rusa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina