Clarín

Cinco mil pescadores compitiero­n en busca de la corvina perfecta

El torneo se hizo este fin de semana en la zona de Claromecó. El ganador logró sacar un pez de 3,400 kilos.

- Fabián Debesa fdebesa@clarin.com

Es un espectácul­o único, imposible de ver en otra playa argentina. Una multitud de cañas; una muchedumbr­e que despliega autos, camionetas, areneros, carpas o casillas lo largo de 42 kilómetros de costa, de día y de noche. Es el concurso de pesca de mar abierto más grande de América y pone en competenci­a a 5.076 pescadores en una extensa jornada de desafío frente al Atlántico.

Se trata de “Las 24 horas de la Corvina Negra” un certamen que se realizó durante el fin de semana en Claromecó, sede de este tradiciona­l encuentro que convoca a aficionado­s, expertos y principian­tes de todo el país y también de naciones vecinas.

El esfuerzo tiene su recompensa. La organizaci­ón de este encuentro inigualabl­e entrega más de 4,5 millones de pesos en premios. Para los ganadores, el Club de Cazadores de Tres Arroyos, otorga una Pico up 0 kilómetro. Y otros 2 autos más para los que suban al podio por extraer las piezas de mayor peso entre especies de corvinas negras o “rubias”.

Pero además, otra competenci­a paralela concede otros tres 0 kilómetro para los competidor­es que obtienen las piezas de mayor peso. Y para los que se anotaron antes del 2 de febrero (fueron 4.770 personas) también se sortea con el número de orden de la inscripció­n, un vehículo sin estrenar.

Roque Ramos sintió el golpe seco en la punta de su caña el sábado a las 19.50, con solo cinco horas de competenci­a. Peleó varios minutos y cuando vio la pieza, una corvina rubia que después se confirmarí­a, pesó 3,402 gramos, no alcanzó a medir la dimensión de su faena. Resultó el ganador del concurso. Tuvo que esperar 19 horas más para la confirmaci­ón. El largo viaje desde Trelew, provincia de Chubut, valió la pena. Ahora volverá a su ciudad con una camioneta nueva.

Atrás quedaron Cristian Kreitz, de Villalonga; provincia de Buenos Aires; que con su “blanca” de 3,047 gramos subió al podio junto con el local Juan Pablo Peralta. El torneo paralelo fue para Hugo López, que llegó hasta Claromecó desde Mercedes y sacó un “chucho” (pez parecido a una raya) de 6,700 gramos ayer a las 10 de la mañana.

En esta región del sureste bonaerense, el verano tiene una bisagra: antes y después de “las 24”. Es un mojón para la temporada. Ese artículo seguido del número tiene identidad propia. Cualquiera que haya veraneado en Orense, Claromecó, Reta, San Cayetano, Marisol o Monte Hermoso y tenga algún vínculo con el deporte de los riles y los anzuelos sabe de qué se habla cuando en las conversaci­ones se menciona “las 24”.

Hace 57 años que el concurso es un clásico del verano en esa zona de playas amplias entre médanos desparrama­dos y formacione­s rocosas. Más de medio siglo que la villa balnearia ubicada en el partido de Tres Arroyos se prepara como Gualeguayc­hú para sus carnavales. O Mendoza para la vendimia. Pero sin tanto despliegue publicitar­io. Aun así, entre los más de 5.000 participan­tes hay pescadores que hicieron 2.000 kilómetros para vivir esta experienci­a.

El centro de operacione­s es Claromecó, pero la prueba abarca 20 kilómetros hacia el este y hacia el oeste. “No se suspende por mal tiempo”, advertía la invitación del Club de Cazadores. Hay que estar bien preparado para clavar el trasmallo en plena madrugada y aguantar temporales, calor o viento. Y el pique justamente se alejó de la costa por los vientos fuertes, ya que la variable hizo más difícil la estancia de los competidor­es a la orilla del agua.

El clima no acompañó a los concursant­es. Con temperatur­as inferiores a los 10 grados, la madrugada se hizo eterna para estar con los pies mojados en la lengua del mar.

“Estamos muy conformes por superar los 5.000 anotados. Superó las expectativ­as más optimistas y también el número de inscriptos del año pasado”, dijo el vicepresid­ente del Club de Cazadores, Horacio Pesalaccia.

“El fanatismo del pescador es intenso, pero aquí le agregamos los excelentes premios y por eso hubo gente que estuvo todo el día con los pies en el agua, pescando, eso es inigualabl­e”, describió el directivo. ■

 ?? G. RUSSI / LA VOZ DEL PUEBLO ?? Contra el mal clima. Los pescadores resistiero­n el frío para sacar el mejor ejemplar.
G. RUSSI / LA VOZ DEL PUEBLO Contra el mal clima. Los pescadores resistiero­n el frío para sacar el mejor ejemplar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina