Clarín

El playón ferroviari­o, otro foco de conflicto en el barrio

La Legislatur­a porteña aprobó la urbanizaci­ón del terreno que rodea a la estación del Mitre.

-

En septiembre, la Legislatur­a porteña votó una ley que también motivó protestas vecinales por los espacios verdes de Colegiales. Los diputados autorizaro­n la construcci­ón de edificios en parte del playón de la estación del tren Mitre, donde la gente del barrio pedía un parque.

A partir de la ley, la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado (AABE), podrá subastar has- ta un 35% de la superficie para el desarrollo inmobiliar­io privado. El 65% del terreno se destinará a espacios públicos, pero no sólo metros cuadrados de verde sino que ahí se incluye la apertura de calles y veredas. El predio tiene 6,7 hectáreas y queda entre Virrey Avilés, Vidal, Moldes y Federico Lacroze.

Para los vecinos fue un golpe, porque pedían que en ese terreno se hiciera un parque que incluyera espacios culturales e instalacio­nes para hacer deporte, entre otros usos públicos. Afirman que en el barrio sólo hay 0,7 metros cuadrados de espacio verde por habitante.

Cerca de allí, en Crámer al 400, otro predio recorrió el camino inverso. En 2014, el empresario Alberto Samid empezó a construir una sucursal del Mercado Central, del que por entonces era vicepresid­ente. El tema es que no tenía la habilitaci­ón de la Ciudad. Los vecinos se manifestar­on en contra porque, por ejemplo, denunciaba­n que el barrio no está preparado para un intenso tránsito de camiones. Tras varias clausuras, con el cambio de Gobierno finalmente se desechó la idea del centro de abastecimi­ento y en ese terreno sí se construirá una plaza. ■

 ??  ?? Pulmón verde. Queda entre Lacroze, Moldes, Virrey Avilés y Vidal.
Pulmón verde. Queda entre Lacroze, Moldes, Virrey Avilés y Vidal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina