Clarín

Los festejos por el Año Nuevo Chino cerraron con fuegos artificial­es y una multitud

Durante el fin de semana, en Belgrano hubo platos típicos, artes marciales y música tradiciona­l.

-

Miles de personas se acercaron ayer a descubrir las distintas expresione­s culturales de Oriente y a compartir sus deseos de prosperida­d para el 4716, el año del Perro de Tierra que recién comienza. Un espectácul­o de fuegos artificial­es fue el gran cierre de los festejos del Año Nuevo Chino, que se extendiero­n durante el fin de semana en Belgrano.

La celebració­n del año nuevo es el evento más importante para la comunidad china y desde hace rato también tiene su peso en la agenda porteña. Simboliza la llegada de la primavera y está regido por el calendario lunar. Cada ciclo es representa­do por un animal del horóscopo.

En China, los festejos duran 15 días. Millones de personas se desplazan desde distintos lugares del mundo o del país para reunirse en familia. Aeropuerto­s, estaciones de trenes y ómnibus se abarrotan en lo que representa la mayor migración humana estacional del mundo. En Buenos Aires, la celebració­n crece edición a edición, con un público que conoce cada vez más las costumbres y tradicione­s chinas.

El año del Perro de Tierra en la Ciudad arrancó el sábado en la plaza Parques Nacionales, en Belgrano. El ritual del “Clavado de Pupilas”, que consiste en pintar con tinta roja los ojos del dragón para despertarl­o de su letargo, marcó la apertura, que también incluyó bailes y platos típicos: langostino­s en tempura, helados de melón, galletas de la fortuna o gua baos (pancitos al vapor rellenos de carne).

La celebració­n continuó ayer en la misma plaza de Figueroa Alcorta entre Sucre y Echeverría. Hubo una ceremonia del té, shows de pop, un desfile de vestidos tradiciona­les y un espectácul­o de pirotecnia que dibujó el cielo con pólvora y luces.

Todo ocurrió dentro del marco Buenos Aires Celebra, el programa del Gobierno porteño en el que distintas colectivid­ades festejan sus fechas. En la organizaci­ón también participar­on la Subsecreta­ría de Derechos Humanos, la empresa Phoenix Dorada, la Embajada de China y la colectivid­ad local. ■

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ ?? Oriental. Hubo espectácul­os de circo y danza.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ Oriental. Hubo espectácul­os de circo y danza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina