Clarín

Claroscuro­s hogareños

El domingo a las 23 se estrenó este drama innovador sobre los problemas en una familia pluricultu­ral, en busca de la integració­n y la aceptación de la propia diversidad.

- Patricio Féminis Especial para Clarín

Here and Now

Drama. De: Alan Ball. Con Tim Robbins, Holly Hunter, Jerrika Hinton, Daniel Zovatto, Raymond Lee, Sosie Bacon, Andy Bean y otros.

El filósofo Greg Bishop alza la copa por sus 60 años frente a su familia multicultu­ral. Su esposa Audrey, su hija de 17 y otros tres adultos adoptados: de Liberia, Colombia y Vietnam. “Fracasamos. Nuestros sueños se terminaron y el mundo está lleno de odio y racismo”. Y mira a todos en su amplio living en Portland, Oregon. “Dediqué mi vida a preguntarm­e el sentido de la vida y no tengo ni idea. Pero me hace feliz este gran experiment­o que es mi familia”.

Así se abre el núcleo dramático en la serie Here and Now, que la señal HBO estrenó este domingo a las 23, y que también está disponible en Flow y en Canal 1 HD de Cablevisió­n. En diez episodios, esta ficción que ideó Alan Ball se desprende y a la vez conecta con sus dos grandes series previas: Six Feet Under, sobre una familia de sepulturer­os, y True Blood, una de vampiros, que exponía el miedo recurrente al espejo en la mirada de los otros. ¿Es lo mismo tolerar a los diferentes que sentir empatía por la diversidad del mundo?

Los tópicos de Ball ahora revuelven temas calientes en Estados Unidos (y en todos lados), no sólo desde la era

de Donald Trump: la sociedad multiétnic­a, la xenofobia y el retroceso del bienestar social. El también profesor Greg Bishop (Tim Robbins) atenúa su desilusión progresist­a con su amplia moral, a la par de Audrey Bayer-Boatright (Holly Hunter), una ex terapeuta que asesora en resolución de conflictos a centros educativos. Pero no sólo el país está mal. Bishop reniega de las ideas que plasmó en un exitoso libro de autoayuda, y bordea los primeros signos de la depresión.

Con los ojos brillosos por el vino, celebra los 60 sin risas: tal vez imagine lo que puede pasar. “¡Miren esas cuatro velas! ¿Nadie lo nota?”, grita en pleno brindis su hijo colombiano Ramón ( Daniel Zovatto), cuando siente que las llamas crecen hacia él formando los números “11: 11”, que se le aparecen en sueños, como revelacion­es psíquicas. Sus hermanos tendrán cautela: la negra Ashley (Jerrika Hinton), el oriental Duc (Raymond Lee) y la adolecente Kristen (Sosie Bacon) tienen sus dramas en busca de su identidad múltiple. Su propia aceptación es difícil de soportar.

Su madre, en otra composició­n esencial de Holly Hunter, irá de la angustia a la acción. Hay que llevar a Ramón al psiquiatra para que sea medicado cuanto antes. ¿Y su padre? Tim Robbins hace de Greg un tipo que primero duda, y luego existe. Un poco al costado -pero nunca afuerade los demás. Las diferentes actitudes que tomarán unas y otros en torno a las obsesiones o delirios de Ramón, los hará fluir a sus conflictos interiores a lo largo de los episodios. La conexión encadenada de las escenas confirma el equilibrio que logra, sin aburrir o pontificar, un drama innovador como Here and Now.

El tono es luminoso aún en las situacione­s más oscuras o enigmática­s. Como el plano sobrenatur­al que se abrirá (tensando lo verosímil o no, se verá), cuando Ramón empiece terapia con el Dr. Farid Shokrani (Peter Macdissi): un psiquiatra musulmán que se nombra como Fred en busca de mayor aceptación, que tiene un hijo también adolescent­e que se siente mujer, y que colgó un cuadro de su madre y él mismo de niño.

Allí Ramón verá conexiones con su propio trauma. Nada más se puede adelantar sin spoilear un argumento nada predecible, y con sutilezas que no esquivan alertas acerca del curso contradict­orio, hoy, de Estados Unidos. Here and Now es un certero reflejo de su enorme complejida­d.

 ?? HBO. ?? Pareja progresist­a. Tim Robbins y Holly Hunter encabezan una familia multicultu­ral en este drama innovador que interpela a la era de Trump.
HBO. Pareja progresist­a. Tim Robbins y Holly Hunter encabezan una familia multicultu­ral en este drama innovador que interpela a la era de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina