Clarín

Evoca al Zoo y le da la bienvenida al Ecoparque

- Damián Pablo Ballester FARMACEUTI­CO MN:14001 dpballeste­r@hotmail.com

Buenos Aires es una ciudad misteriosa y de contrastes, animada por secretos que esperan ser descubiert­os por observador­es sensibles, que requiere la detención del habitual frenesí.

Desde su nacimiento, en 1888, terrenos que fueran del prócer Juan Manuel de Rosas, el Zoo Porteño supo mostrar un importante patrimonio paisajista- artístico-arquitectó­nic o cultural-histórico que debe ser conserva do, valorizado y restaurado; Monumento Histórico Nacional, su variada arquitectu­ra está llena de símbolos que brinda, a quien sabe ver, la presencia de otra dimensión de lo real, de metáforas y misterios, necesarios de contemplac­ión.

Además, guarda historia y belleza, simbiosis apreciada como sublime para un caminante, que alejado de lo rutinario y banal, puede ver los distintos lenguajes y estilos del arte como el neogótico, el hindú, el árabe, el egipcio, el griego, el morisco e indostánic­o, entre otros; y rescatar el lenguaje de la creación humana de sus obras tanto escultóric­as como de sus fuentes y pabellones renacentis­tas y greco-romanas.

El Zoo, hoy Ecoparque, debe ser un centro accesible que enlaza la investigac­ión, lo educativo, lo cultural-artís tico-arquitec tó nico y lo histórico, en relación con la divulgació­n, el aprendizaj­e de la armónica relación hombreambi­ente y de preservaci­ón de la biodiversi­dad y los recursos naturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina