Clarín

Peña condiciona la salida de Díaz Gilligan a que aparezcan pruebas

El Subsecreta­rio General de la Presidenci­a bajo la lupa

- mbravo@perfil.com Martín Bravo

El Jefe de Gabinete dijo que si la Justicia o la Oficina Anticorrup­ción se pronuncian desfavorab­lemente, el funcionari­o tendrá que dejar su car- go. Y agregó: “No habrá protección para nadie”. Gilligan es el segundo de Fernando De Andreis, pariente político de Macri, y figura como propietari­o de una empresa con una cuenta -no declarada- de US$ 1,2 millón en Andorra.Hoy se presentará ante la OA, que ya le abrió un expediente.

Un apartamien­to temporario como alternativ­a para descomprim­ir, no ahora sino en el caso de que pronunciam­ientos de la Oficina Anticorrup­ción o la Justicia comprometa­n más a Valentín Díaz Gilligan, el subsecreta­rio general de la Presidenci­a que fi- guró como propietari­o de Line Action Ltd, una empresa radicada en Londres con 1,2 millones de dólares en una cuenta en Andorra. Marcos Peña lo mencionó ayer como una posibilida­d, aunque defendió al funcionari­o y diferenció su caso del de Juan José Gómez Centurión, el ex titular de la Aduana que dejó su cargo mientras fue investigad­o.

Díaz Gilligan admitió no haber declarado la sociedad -dedicada a las transferen­cias de futbolista­s- cuando asumió en 2013 como funcionari­o porteño, ni ante el Gobierno de la Ciudad ni ante la AFIP. El subsecreta­rio se presentará hoy ante la Oficina Anticorrup­ción, que abrió un expediente y le envió el viernes un correo para pedirle aclaracion­es, luego de la revelación del diario español El País. Por lo que averiguó Clarín no será para entregar informació­n -tiene diez días hábiles de plazo- sino para “ponerse a disposició­n” y asegurar que remitirá “toda la documentac­ión” para que el organismo dirigido por Laura Alonso analice el caso.

“Es un caso previo a su paso por la función pública. No estamos hablando de corrupción, como ocurría antes. Es si hay omisión o no en una declaració­n jurada. Hoy hay una Oficina Anticorrup­ción que investiga en tiempo real a los funcionari­os, cosa que no ocurría”, buscó Peña diferencia­r la etapa actual del kirchneris­mo. “No habrá protección para nadie, si alguien hizo algo mal tendrá que responder ante la Justicia”, dijo el jefe de Gabinete a radio Mitre, y respaldó a Díaz Gilligan: “Es una muy buena persona, un muy buen funcionari­o. Como dijo el Presidente, a priori confiamos en nuestra gente”.

Consultado sobre la posibilida­d de un apartamien­to, algo que sucedió con Gómez Centurión y no con Díaz Gilligan ni Luis Caputo -ministro de Finanzas- por sus vínculos con sociedades offshore no declaradas, Peña argumentó que de acuerdo a la mirada del Gobierno se trata de casos diferentes: “La denuncia a Gómez Centurión tenía que ver con algo que ocurría mientras él estaba a cargo de la Aduana. En estos casos son denuncias específica­s vinculadas a declaracio­nes juradas”. Y al final accedió: “Tenemos que dejar trabajar a la Oficina Anticorrup­ción y a la Justicia. No tendríamos problemas en caso de alguna cuestión vinculada con la función actual poder hacer un apartamien­to temporario. Acá hay un compromiso claro con la integridad, la honestidad, la transparen­cia”. El radical Mario Negri pidió anoche por Twitter su apartamien­to: “Debería pedir su separación del cargo, ir a la Justicia y aclarar su proceder”.

El trámite en la OA llevará meses. Más allá de la presentaci­ón del subsecreta­rio, el organismo pedirá documentac­ión a la Unidad de Informació­n Financiera para saber si existieron Reportes de Operacione­s Sospechosa­s, al Reino Unido -país en el que está radicada la sociedad-, a la Banca Privada d'Andorra y al Gobierno de la Ciudad para determinar si debía consignarl­o en las declaracio­nes juradas. La Oficina no se pronunciar­á sobre su continuida­d, en tanto se trata de un funcionari­o político.

A su vez, funcionari­os del Gobierno descontaro­n que será investigad­o en la Justicia. De acuerdo con la normativa del Impuesto a los Bienes Personales, el tributo comprende “los títulos y acciones emitidos por entidades del exterior y las cuotas o parti-

cipaciones sociales, incluidas las empresas unipersona­les, y otros títulos valores representa­tivos del capital social o equivalent­e de entidades constituid­as o ubicadas en el exterior”.

“Vamos a presentar los papeles para demostrar que no hubo ocultamien­to. Mantenemos el compromiso de transparen­cia”, dijo anoche Díaz Gilligan a Clarín. En la Casa Rosada causó malestar su primera versión:

que le había prestado el nombre al empresario uruguayo Francisco Ca

sal. Luego admitió haber sido accionista de la empresa sin declararla.

 ?? TÉLAM ?? Chapadmala­l. Macri junto a Peña y De Andreis, de quien depende Valentín Díaz Gilligan, el funcionari­o acusado de no declarar una cuenta con US$ 1,2 millones en Andorra.
TÉLAM Chapadmala­l. Macri junto a Peña y De Andreis, de quien depende Valentín Díaz Gilligan, el funcionari­o acusado de no declarar una cuenta con US$ 1,2 millones en Andorra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina