Clarín

En la marcha, Moyano dejará al descubiert­o su casi total soledad en el mundo gremial

Los gremios del transporte esta vez se abrieron del jefe camionero. Tampoco irán otros sindicatos clave.

-

El apoyo a la marcha convocada por Hugo Moyano nació trunco desde el mismísimo seno de la CGT: el día que se convocó al Consejo Directivo de la central obrera no estampó su firma a la convocator­ia el triunviro Héctor Daer. Fue un adelanto de lo que después pasó: pegaron el faltazo el grupo de los llamados Gordos (grandes gremios de servicios como Comercio, Sanidad y Alimentaci­ón) e “Independie­ntes” (UOCRA, UPCN y Aguas). Un comienzo a medida de la estrategia del Gobierno, que desde principios de año se propuso “aislar” al líder camionero de los referentes sindicales más afines a la Casa Rosada.

“Es una marcha de Camioneros”, esgrimió Daer, titular de Sanidad, a modo de explicació­n cuando confirmó que su sector se abría de la movilizaci­ón de este miércoles. La decisión provocó una furiosa réplica de Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), otro de los triunviros de la CGT, aunque luego también anunció que no participar­á y enunció como argumento la presencia de espacios vinculados al kirchneris­mo: “Hay sectores políticos que se cuelgan del reclamo de los trabajador­es". De ese modo, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamien­to), cercano a Moyano, será el único de los integrante­s de la conducción de la central obrera en la protesta.

A los pocos días se bajó tam- bién Luis Barrionuev­o. “Es una pelea personal entre Moyano y Macri”, aseguró que en Mar del Plata había coincidido con el camionero con fuertes críticas al Gobierno.

Otra estocada a la marcha en la avenida 9 de Julio, desde lo estratégic­o, la confirmaro­n los gremios del transporte: Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (maquinista­s) anunciaron que no colectivos y trenes funcionará­n este miércoles. También dieron la espalda a Moyano los caciques José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Gerardo Martínez (Uocra), Armando Cavalieri (Comercio), Rodolfo Daer (Alimentaci­ón) y Andrés Rodríguez (UPCN). Tampoco se harán presentes el kirchneris­ta Víctor Santa María (Suterh), Sergio Romero (UDA), Héctor Laplace (Mineros) y Noe Ruiz (Modelos).

El Gobierno celebró cada una de las bajas, en línea con la estrategia de aislar a Moyano. Así lo decidió Mauricio Macri luego de que desistiera de impulsar durante febrero en el Congreso el proyecto de reforma laboral que ya se había frenado el año pasado. Trabajo inició auditorías sobre los gremios, incluido Camioneros. Y el Gobierno agitó la publicació­n de las declaracio­nes juradas de los sindicalis­tas, aunque eso no se concretó. ■

 ??  ?? Camioneros. El grueso de la gente la aportará el gremio de Moyano.
Camioneros. El grueso de la gente la aportará el gremio de Moyano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina