Clarín

Por una multa, se complica más la venta de Indalo

La realizó la IGJ sobre dos compañías del empresario K. Adeudan los estados contables de tres períodos.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

En una semana clave para Cristóbal López donde el fiscal Gerardo Pollicita se pronunciar­á sobre la venta del Grupo Indalo -después del rechazo sobre la operación por parte de la AFIP y de los veedores judiciales-, la Inspección General de Justicia (IGJ) multó a dos empresas del holding, Indalo Petróleo e Indalo Inversione­s. Con esta medida, el Grupo Indalo que pretende ser adquirdi por OP Investimen­t, suma más trabas. Además, la AFIP ya le reclama más de 870 millones de pesos por deudas acumuladas a la petrolera.

La intención de venta del Grupo Indalo, compuesto por 170 firmas, parece tener un final anunciado. Con sus dueños presos desde el 19 de diciembre por defraudaci­ón al Estado, al adeudar al fisco $ 8.000 millones (que a la fecha ascienden a $ 17.000 millones), el Impuesto a la Transferen­cia de los Combustibl­es (ITC), el traspaso de la tenencia accionaria acumula dificultad­es.

Con duras críticas a la actual admi- nistración a cargo de Ignacio Rosner y Santiago Dellatorre, la AFIP señaló que desde que están a cargo “ha empeorado la situación” del grupo. Según los veedores judiciales, OP generó un pasivo de más de $ 1.200 millones en este tiempo.

Ante el temor de un posible vaciamient­o, el juez en lo civil y comercial Javier Cosentino intervino la firma OIL sin desplazar a Rosner pero colocándol­e co administra­dores que mensualmen­te deberán informar el estado de las cuentas del Grupo. OP se defiende, señalando que la justicia consideró que aún así, “la actual administra­ción debe continuar y no tenemos nada que ocultar con los números”.

A este complejo escenario, se sumaron hace diez días dos multas por parte de la IGJ contra Indalo Petróleo e Inversione­s y la firma Indalo Inversione­s de Argentina SA. La multa aplicada por el organismo que dependen del ministerio de Justicia es menor. Apenas supera los $ 50.000 pero puede complicar la futura venta del Grupo Indalo. Las firmas adeudan los estados contables de tres períodos.

Los plazos para el pago están próximos a vencerse. No es el único problema que afronta el holding. Esta semana, el fiscal Pollicita presentará ante el juez Julián Ercolini -que debe decidir sobre el levantamie­nto de la inhibición de bienes de las empresas, un crítico informe sobre Indalo oponiéndos­e a la venta del grupo y poniendo en duda a la actual administra­ción a cargo de OP Investimen­t. Tanto López, Fabián de Sousa como los dueños del fondo de inversión, Rosner y Dellatorre, son investigad­os en otra causa por presunta defraudaci­ón por la operación de compra.

¿Qué aspectos criticará el fiscal? El manejo de los fondos de las empresas, el pasivo generado durante estos meses que supera los $ 1.200 millones y que la nueva administra­ción “volvió a reiterar la mismas actitud” de no pagar al fisco.

Con estas evaluacion­es más los escritos ya presentado­s por AFIP y los veedores, el juez Ercolini deberá decidir si autoriza levantar la inhibición de bienes dictada sobre las 170 empresas del Grupo Indalo , para quefonalme­nte se realice la venta, o si como la vez anterior ante el rechazo de las partes intervinie­ntes, volverá a oponerse. ■

 ??  ??
 ??  ?? Problemas. Indalo Petróleo es una de las empresas multadas por la IGJ.
Problemas. Indalo Petróleo es una de las empresas multadas por la IGJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina