Clarín

Fuerte crítica a los exportador­es del embajador argentino en China

Diego Guelar sostiene que no hay trabas en ese colosal mercado y que los empresario­s no están respondien­do.

-

“Tenemos que revisar profundame­nte nuestra política exportador­a. Especialme­nte en el sector cárnico. Hoy nos superan Paraguay y Uruguay . Brasil es el 29% de las importacio­nes bovinas chinas ( el 86% de las de pollos). Nosotros somos el 9%”, dijo ayer el embajador argentino en China, Diego Guelar en reacción a las críticas desde el sector frigorífic­o a un exigente protocolo sanitario por parte de Beijing para poder enviarles más carne.

Guelar reconoció, sin embargo, que por primera vez , el IPCVA ( el Instituto de Promoción de las Exportacio­nes de Carnes ) ha convocado a una licitación de consultora­s chinas para analizar el mercado chino. Lo calificó como un “hecho muy auspicioso”. Y añadió: “Los supermerca­dos , los mejores restaurant­es y los particular­es ( por e-commerce , con los acuerdos que tenemos con Alibaba ) están esperando nuestra carne” .

El producto argentino con mas éxito en China son los langostino­s. En el ultimo día de las grandes ofertas, el dia del soltero, el pasado 11 de noviembre, se vendieron por el equivalent­e a US$ 36 millones en las primeras dos horas. “Si hubiéramos tenido US$ 300 millones en langostino­s, se hubieran vendido ese dia”, se quejó Guelar.

El año pasado Argentina colocó el equivalent­e a US$ 13 millones de vino, contra los US$ 230 millones que exportan los chilenos . “Somos nosotros los que tenemos que cambiar. Hoy no tenemos restriccio­nes de mercado en China para granos, carnes ni para el 90% de las frutas y hortalizas”, afirmó Guelar ante Clarín.

En cuanto a los protocolos sanitarios que, en el caso de la carne vacuna, despertaro­n todo tipo de críticas de parte del sector privado, Guelar sostuvo que “siempre responden a los requerimie­ntos sanitarios del mercado receptor. Especialme­nte si es el mercado más importante del mundo”.

Así señaló que el 98 % de la carne que entra a China, ingresa congelada. Argentina es actualment­e el quinto proveedor detrás de Brasil, Australia, Uruguay y Nueva Zelandia.

Hasta ahora, Argentina se especializ­a en embarques de garrón de vaca para la industria que la utiliza en la mezcla en hamburgues­as. En la vi- sión de Gulear “sin los nuevos protocolos no se puede exportarle­s carne de alta calidad”.

Las críticas de Guelar suceden cuando las exportacio­nes argentinas en 2017 crecieron apenas 0,9% llegando a US$ 58.428 millones. “Argentina ha sido en 2017 el país de peor performanc­e exportador­a en la región”, sostuvo Marcelo Elizondo de la consultora DNI. “Argentina exporta mucho menos que México y Brasi y también menos que Chile, una economía menor que la nuestra”, concluyó Elizondo. ■.

 ??  ?? Exportacio­nes. Según Guelar, Argentina apenas le vende a China vinos y carnes, pese a que no hay trabas.
Exportacio­nes. Según Guelar, Argentina apenas le vende a China vinos y carnes, pese a que no hay trabas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina