Clarín

Precios y salarios: ¿quién será el ganador de la carrera este año?

-

El año pasado los salarios treparon a un mayor ritmo que los precios, lo que se tradujo en una recuperaci­ón del poder adquisitiv­o de los salarios. “No obstante, el salario real aún se ubica por debajo del promedio de 2015”, sostuvo Ecolatina.

De acuerdo con su análisis, en promedio, la remuneraci­ón de los trabajador­es ocupados en servicios lideraron la recuperaci­ón en 2017 (+4% en términos reales), mientras que el salario real de los ocupados en la pro- ducción de bienes trepó 3,5%. Aquí otras conclusion­es:

• El poder adquisitiv­o de los trabajador­es en el rubro servicio ya recuperó el nivel de 2015. No es el caso de los ocupados en la producción de bienes. Esta dinámica responde a la performanc­e de la actividad económica: la producción de servicios superó los niveles de 2015 pero el PBI bienes está por debajo.

• No es fácil dilucidar quién ganara la carrera entre precios y salarios en 2018, ya que esperamos que ambas variables crezcan alrededor de 20% a lo largo del año. Lo que sí sabemos es que la pauta oficial de inflación (15%) difícilmen­te guíe las paritarias. La aceleració­n de la inflación observada en los últimos dos meses sumada a las presiones alcistas de los próximos meses (febrero-abril) elevarán los reclamos de incremento­s salariales. Es que en el primer cuatrimest­re del año, la suba de precios acumulará 7,5% consumiend­o la mitad de la pauta de inflación.

• El inicio de las negociacio­nes paritarias de 2018 se enmarca por la brecha creciente entre la pauta oficial de inflación y las expectativ­as de suba de precios. Pero a diferencia de 2017, en estas paritarias los trabajador­es no necesitan recomponer el salario real perdido el año anterior. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina