Clarín

Marcharán en Washington por un mayor control de armas

-

Los alumnos de la secundaria de Parkland, en Florida, que sobrevivie­ron al brutal tiroteo del miércoles, han tomado el protagonis­mo a la hora de reclamar un mayor control de armas en EE.UU. Y convocaron para el 24 de marzo una manifestac­ión en Washington, con la intención de que se replique en todo el país.

Ese sentimient­o de frustració­n y rabia se vio reflejado en las voces de los estudiante­s de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, que el sábado clamaron por un “cambio” durante una concentrac­ión en Fort Lauder- dale, a unos 40 kilómetros de Parkland, y que ha tenido su cara más visible en la joven de 18 años Emma González. En su emotivo discurso, la estudiante demandó a los congresist­as que actúen para modificar las regulacion­es sobre el uso de armas y de esta manera prevenir nuevas matanzas en escuelas y universida­des.

“Nosotros los estudiante­s hemos aprendido que si no estudias, fracasarás. Y en este caso, si activament­e no haces nada, la gente seguirá muriendo”, señaló ante cerca de mil asistentes a la concentrac­ión, delante de la sede de los juzgados federales. “Si todo lo que el gobierno puede hacer es enviar pensamient­os y oraciones, entonces es hora de que las víctimas seamos el cambio que necesitamo­s”, manifestó la joven, quien auguró que su generación liderará el cambio que permitirá que la de Marjory Stoneman Douglas sea “la última matanza” en un colegio.

En declaracio­nes al diario Miami Herald, González aseguró que marchas como las del sábado se repeti- rán en los próximos meses y que los jóvenes se verán más envueltos en política porque la regulación sobre las armas “tiene que cambiar”.

Las voces pidiendo acción se han multiplica­do a partir del miércoles, el día en que Nikolas Cruz, de 19 años, ingresó a la escuela con un fusil semiautomá­tico y mató a 17 personas. “Estamos perdiendo nuestras vidas mientras los adultos están jugando por ahí”, señaló el también estudiante Cameron Kasky a la cadena CNN. Mientras tanto, David Hogg, de 17 años y director del periódico de la escuela donde se perpetró la matanza, señaló que lo que realmente se necesita es “una acción permanente” que salve “la vida de miles de chicos”.

El presidente Donald Trump visitó el viernes a los heridos del ataque en un hospital local. Pero sobre el control en la venta de armas, la única referencia que hizo fue apuntar a la oposición. Según el mandatario, los demócratas no quisieron aprobar una legislació­n regulatori­a durante la presidenci­a de Barack Obama. ■

 ?? AFP ?? Dolor. Amigos de las víctimas en la puerta del colegio de Florida.
AFP Dolor. Amigos de las víctimas en la puerta del colegio de Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina