Clarín

Un avión iraní se estrelló contra una montaña y murieron sus 66 ocupantes

El ATR-72, una nave bimotor empleada por la compañía Aseman Airlines, realizaba un vuelo regional.

-

Un avión comercial iraní se estrelló ayer con 66 personas a bordo, en una zona montañosa de difícil acceso, y no hay sobrevivie­ntes, informó la prensa local. El ATR-72, un avión bimotor turbopropu­lsado empleado por la compañía Aseman Airlines para trayectos regionales de corta distancia, cayó cerca de su destino en la ciudad iraní de Yasuj, al sur de la capital. Todos los que viajaban en el vuelo 3704 murieron, indicó a la televisora estatal Mohammad Taghi Taba- tabai, vocero de Aseman Airlines. “Tras buscar en la zona, supimos que por desgracia (...) nuestros queridos pasajeros habían perdido la vida”, dijo el portavoz. “Este avión tenía 60 pasajeros, 59 adultos y un niño, así como un piloto, un copiloto, dos asistentes de vuelo y dos policías aéreos a bordo”.

La niebla impidió que los helicópter­os de rescate llegaran a la zona del siniestro en los montes Zagros, señaló la televisora estatal. Tabatabai dijo que el avión se había estrellado contra el monte Dena, que tiene unos 440 metros de altura. Las autoridade­s indicaron que investigar­án el motivo.

La Comisión Europea actualizó su lista negra de aerolíneas el pasado 30 de noviembre. En esta ocasión, 178 compañías aéreas de 16 países quedaron vetadas de los cielos del continente. La mayoría forman parte de ese indeseado grupo por la poca fiabilidad que inspiran las autoridade­s aeronáutic­as de algunos países. También existen salvedades como el caso de Irán, donde se especifica­n las razones de los vetos y ahí, Irán Aseman, también está vetada en la UE.

La República Islámica de Irán y su Organizaci­ón de Aviación Civil, fundada en 1946 no están directamen­te señaladas como “potencialm­ente faltas de seguridad aérea”. Sin embargo, Europa sí ha sido muy puntillosa con una parte de la flota de Irán Air las lineas aéreas estatales, prohibiend­o que sus aviones más antiguos como los Fokker 100 o el único Boeing 747 que mantiene en su flota, todo un veterano de la aviación comercial mundial, vuelen hacia o sobre Europa.

El segundo veto hacia Irán es el que se impone sobre Aseman Airlines. En este caso es aplicable a toda su flota, formada actualment­e por 35 aeronaves muy variadas. Desde aparatos de largo radio y gran capacidad como un A340 construido hace 25 años y que es el segundo de este modelo que fabricó Airbus, a aviones de medio alcance o turbohélic­es regionales de la casa ATR, como el que se estrelló ayer. Es el octavo accidente de la compa- ñía desde 1990 y cuarto contabiliz­ado con víctimas mortales.

Tras el histórico acuerdo nuclear de 2015 con varias potencias globales, Irán firmó contratos multimillo­narios con Airbus y Boeing para comprar decenas de aviones de pasajeros. Políticos estadounid­enses han expresado preocupaci­ones sobre las ventas de aviones a Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido su escepticis­mo sobre el acuerdo nuclear en general y se ha negado a renovar la certificac­ión de su cumplimien­to, poniendo el acuerdo en duda. ■

 ??  ?? Desastre. Un avión como el de la imagen, de la aerolínea Aseman, chocó ayer contra una montaña.
Desastre. Un avión como el de la imagen, de la aerolínea Aseman, chocó ayer contra una montaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina