Clarín

Israel volvió a advertir sobre la “amenaza” iraní

El premier Netanyahu dijo que no permitirá que Irán aumente su presencia militar en regiones de Siria e Irak.

-

La Conferenci­a de Seguridad de Múnich evidenció el aislamient­o político de Irán en Oriente Medio ante la pinza que conforman Israel y Arabia Saudita, que la acusaron de expansioni­smo militar y violacione­s de la legalidad, además de denunciar el acuerdo nuclear.

La última jornada de este importante foro anual de política exterior fue escenario de la confrontac­ión de estos tres actores clave en una región sumamente inestable en la actualidad por guerras como las de Siria, Libia y Yemen, amén del enquistado conflicto entre israelíes y palestinos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que es un error tratar de apaciguar a Irán con el acuerdo nuclear, ya que Teherán sigue tratando de adquirir capacidade­s atómicas y cambiar el “status quo” en Oriente Medio. Irán es “la mayor amenaza para el mundo, no solo para Israel y Oriente Medio” y, una vez que tenga un arma nuclear, será más difícil detenerlo, avisó. “¡No pongan a prueba la determinac­ión de Israel!”, lanzó Netanyahu en la conferenci­a sobre seguridad de Múnich, mostrando un supuesto fragmento de dron iraní procedente de Siria, abatido la semana pasada cuando sobrevolab­a territorio israelí.

Netanyahu advirtió que “Israel tiene sus líneas rojas” y que no permitirá que Irán establezca un pasillo de influencia con “presencia militar permanente” entre el mar Caspio y el Mediterrán­eo, esto es atravesand­o Irak y Siria, con el objetivo de atacar a Israel. El premie israelí comparó el acuerdo para parar el programa nuclear iraní -suscrito por Teherán y el Grupo 5+1 (los cinco países miembros permanente­s del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania y la UE)- con el conocido como Pacto de Múnich, que firmaron en 1938 Francia y Reino Unido con la Alemania nazi y la Italia fascista y que no evitó la II Guerra Mundial.

El ministro saudita de Exteriores, Adel Al Jubeir, denunció en ese mismo foro que el acuerdo nuclear fija unos controles demasiado permisivos, sin acceso a las instalacio­nes militares iraníes, y prevé unas limitacion­es insuficien­tes a la producción de uranio enriquecid­o. Además, lamentó que no haya conseguido cambiar la “actitud agresiva” de Teherán y se preguntó si el dinero obtenido por Irán gracias a ese pacto se ha empleado para armar al grupo shiíta de los hutíes en Yemen y a Hezbolláh en Líbano. ■

 ?? DPA ?? Duro. El premier Netanyahu, ayer en Munich, al acusar a Irán.
DPA Duro. El premier Netanyahu, ayer en Munich, al acusar a Irán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina