Clarín

De la “travesura de Nixon” a las denuncias de corrupción K

-

En 1974, Richard Nixon renunció como presidente de los EE.UU., cuando se comprobó que en su campaña para la reelección de 1972 había controlado mediante escuchas telefónica­s al partido opositor en el edificio Watergate, en Washington. Esto podríamos calificarl­o como una “travesura…”, comparado con el accionar de Cristina, que acumula al menos 50 causas judiciales, donde existen innumerabl­es pruebas en su contra y sobre las cuales no ha dado hasta ahora una sola explicació­n, o presentado algún descargo medianamen­te aceptable. Tampoco ha dicho una sola palabra sobre su exponencia­l enriquecim­iento a cielo abierto desde la función pública.

Los tribunales federales acumulan “745” denuncias contra los ministros y funcionari­os más importante­s del gabinete k por causas de corrupción, incluyendo a Cristina. Va de nuevo: “745 denuncias por causas de corrupción”. Las leyes en la Argentina, al parecer, ya no son de cumplimien­to obligatori­o, sino que funcionan como meras sugerencia­s, que los jueces pueden aplicar -o no - según su propia convenienc­ia. El mundo nos mira asombrado.

A lo que la mayoría de la gente creía imposible, Cristina Kirchner fue nombrada “senadora de la Nación”.

Amilcar Rojo sergio.bond@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina