Clarín

La cábala del Rojo ante Gremio

El Rojo tiene récord a favor en definicion­es contra equipos de ese país: ganó cinco de siete. Hoy va por otra.

- Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

Acompañó a la Selección y estará hoy con Independie­nte en la final de la Recopa Sudamerica­na.

El agua empieza a caer de la nada, como si estuvieran tirando baldazos de quién sabe qué nube. La vegetación del hotel donde se aloja Independie­nte en Porto Alegre se agita. La pileta rebasa. Parece que de un segundo a otro se desatará la tormenta perfecta. Pero un par de minutos después todo vuelve a la normalidad y el sol hace lo suyo. A Independie­nte no le molesta el clima de Brasil. Por el contrario, hasta lo disfruta. Tiene que ver con su historia, con su costumbre. El club de Avellaneda está aclimatado a jugar finales con rivales brasileños. Le sienta bien. Y, a horas de disputar el duelo definitivo de la Recopa contra Gremio -hoy, a partir de las 21.45, con televisaci­ón de Fox Sports-, no le viene nada mal recordar que el saldo de las siete finales que jugó en su vida contra los siempre poderosos conjuntos del país vecino es altamente positivo: ganó cinco y perdió sólo dos.

Mientras la lluvia se larga y para, así una y mil veces en el día, no son muchas las camisetas rojas que merodean el Hotel Deville Prime que hace de búnker del Diablo. El ambiente de tranquilid­ad difiere y mucho al de furia que se vivió antes de la final de la Copa Sudamerica­na con Flamengo, en Río de Janeiro. Al menos hasta el cierre de esta edición todo transcurrí­a con calma. Hasta hinchas de ambos clubes coincidier­on ayer en el vuelo 1230 de Aerolíneas Argentinas ( en el cual viajó Clarín) y todo fue cordialida­d, más allá de los cantitos de aliento de cada uno.

El Chivo Ricardo Pavoni pasa por el lobby, saluda, se cruza con a Ariel Holan. Se abrazan. Se impregnan de mística. Por acá todos hablan de la mística: los jugadores y hasta el brujito Manuel, amuleto en el Maracaná, que también está en Porto Alegre para aportar sus buenas vibras (creer o reventar). Todos juran que existe, la mística, claro. Que se palpa, se siente. Se lee en las páginas doradas del Rey de Copas. Si no, ¿cómo explicar ciertas cuestiones? Cómo la de la supremacía de Independie­nte ante los brasileños en las finales.

San Pablo fue su primera víctima, en la Libertador­es de 1974. Cada uno ganó el suyo de local y el Rojo se impuso en el tercer partido, jugado en Santiago, Chile. Diez años más tarde, fue justamente Gremio el que lo sufrió en la Libertador­es de 1984. En esa llave los de Avellaneda le ganaron de visitante en un encuentro que quedó etiquetado como “El partido perfecto” por la prensa gaúcha. Bochini, Marangoni y varios de sus compañeros fueron aplaudidos por los torcedores y recibieron 10 puntos de calificaci­ón de los periodista­s locales. Independen­te ganó 1 a 0 con gol de Jorge Burruchaga. Y en Gremio jugaba un tal Renato Portaluppi, hoy actual DT del equipo tricolor.

La Supercopa de 1995 ante Flamengo, la Sudamerica­na 2010 contra Goiás y la Sudamerica­na 2017 ante Flamengo también están en las vitrinas de la sede. Las dos copas que el Diablo perdió a manos de brasileños fueron, vaya casualidad, ante rivales de Porto Alegre y ambas Recopas: contra Gremio en 1996 (disputada en Tokio) y frente al Inter en 2011.

Tras el 1-1 de la ida, para ser campeón Independie­nte deberá ganar o empatar (el gol visitante no vale doble y se podrá hacer un cuarto cambio en el alargue) e imponerse en los penales. Y eso, ganar en tierra brasileña, es algo que logró pocas veces: apenas 4 de 30 partidos (empató 5). Es difícil, sí. Pero es una final copera. Y con el Rojo se sabe que todo es posible. ■

 ??  ??
 ?? TWITTER ?? En casa del Inter. Posa Independie­nte en el Beira Río, donde practicó ayer antes de la final. VISITA A GREMIO, DESDE LAS 21.45
TWITTER En casa del Inter. Posa Independie­nte en el Beira Río, donde practicó ayer antes de la final. VISITA A GREMIO, DESDE LAS 21.45

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina