Clarín

Sacaron trenes del subte B porque tenían materiales cancerígen­os

-

Los trenes madrileños CAF 5000 de la línea B del subte dejaron de circular desde ayer. La decisión respondió a las declaracio­nes que hizo el Metro de Madrid a medios españoles, según las cuales contenían asbesto (amianto) en componente­s eléctricos: un material cancerígen­o, que está prohibido en ambos países.

Así lo anunció Subterráne­os de Buenos Aires (SBASE) e informó que, ante este cambio, la frecuencia de la línea “no se verá afectada” porque se trata de tres formacione­s sobre 27 que hacen el recorrido entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.

Las fuentes de España aseguraron que la presencia de este material no implica riesgos para los pasajeros. Pero que sí existe peligro para los tra- bajadores encargados del mantenimie­nto, quienes están más expuestos y deben ser capacitado­s para su manipulaci­ón.

De hecho, la presencia de asbesto en los trenes CAF 5000 fue confirmada días atrás por Metro de Madrid, después de que un trabajador de la red de la capital española, quien trabajaba como oficial de mantenimie­nto, desarrolla­ra un tipo de cáncer conocido como asbestosis.

La central sindical Comisiones Obreras reportó ya en España la existencia de un segundo empleado con el mismo tipo de enfermedad y se sospechaba de que la padece al menos un tercero.

Los trenes CAF 5000 fueron adquiridos por Subterráne­os de Buenos Ai- re, de segunda mano, al Metro de Madrid y comenzaron a circular en laCiudad de Buenos Aires a mediados de 2013.

Todos los coches comprados a la red de España pertenecen a la primera subserie, la más antigua de todas, que data de mediados de la década de 1970.

Las fuentes españolas indicaron que se trata de “unidades reostática­s”, con control de tracción tradiciona­l, una tecnología que ya fue superada y abandonada por las siguientes subseries fabricadas para Madrid.

Durante buena parte del año pasado la flota estuvo fuera de servicio debido a razones de seguridad operativa e inconvenie­ntes técnicos relacionad­os con los frenos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina