Por falta de energía, tuvieron que operar con la luz de los celulares
“La cirugía fue un éxito”, escucharon con angustia los familiares del paciente en la sala de espera. Sin embargo, los médicos que participaron de la práctica tuvieron que atravesar dificultades que no resuelve la ciencia médica: hubo ocho cortes de luz y terminaron la operación con las linternas de los celulares.
Ocurrió el fin de semana en el hospital Rossi de La Plata. Un hombre ingresó por la guardia el sábado a la mañana y tuvieron que derivarlo de “urgencia” al quirófano.
“No era un procedimiento de alto riesgo, pero era necesario realizarlo y aunque estaba fallando el sistema eléctrico se lo derivó a la sala de operaciones”, explicó el médico Manuel de Battista, representante del gremio de los profesionales de la salud, Cicop, en ese centro asistencial. La ci- rugía terminó en el tiempo previsto y el enfermo evoluciona sin inconvenientes, según explicó el médico.
El cirujano -que no estuvo en esa guardia pero conoce los detalles- aseguró que en los últimos días se han registrado decenas de interrupciones en el sistema de energía del hospital Rossi. Esto determinó que las autoridades decidieran reprogramar y suspender cirugías y otras prácticas. La semana pasada estaban todas suspendidas. No obstante, el del sábado fue el único caso extremo de una cirugía alumbrada con teléfonos inteligentes.
El dirigente de la Cicop denunció además que “por las interrupciones dejaron de funcionar dos mesas de anestesias que cuestan un millón de dólares cada una”, dijo el médico.
En la empresa distribuidora de electricidad de La Plata informaron que “el servicio funciona con normalidad en la zona del hospital y en los últimos 20 días no hubo cortes en ese sector”. El ministerio de Salud bonaerense informó que los desperfectos detectados en el sistema de suministro responden a la instalación de un nuevo tablero eléctrico. ■
La Plata, Corresponsalía