Clarín

Macri verá en abril a Trump, Rajoy, Trudeau y Piñera

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Abril es un mes recargado en el frente externo para el presidente Mauricio Macri y sus ministros: entre visitas y viajes, habrá encuentros con el estadounid­ense Donald Trump,y con el canadiense Justin Trudeau, el español Mariano Rajoy y el chileno Sebastián Piñera. Además se viene en Buenos Aires la segunda reunión anual ministeria­l del G20: será en mayo y en esta ocasión de cancillere­s.

El próximo jueves, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el secretario de Asuntos Estratégic­os de la Presidenci­a, Fulvio Pompeo viajarán a Chile a un acto que tiene dos patas. Terminaron sumándose a ellos el canciller Jorge Faurie y Oscar Aguad, aunque el jefe de la cartera de Defensa confirmará su participac­ión a último momento. Ese día, en Maipú, en las afueras de Santiago, el equipo de gobierno participar­á de los homenajes a los protagonis­tas de la Batalla de Maipú, de la que se cumplen 200 años, y es una de los dos grandes fechas que en Chile rememoran la independen­cia, y de las que unen a estos dos vecinos de la Cordillera a través de las luchas del Libertador General San Martín. Pero, además, en el marco de de las ceremonias oficiales, los hombres del Presidente mantendrán las primeras reuniones formales con sus contrapart­es y al mismo tiempo terminarán de cocinar la visita oficial que hará a la Argentina el presidente Sebastián Piñera, el próximo 25 y 26 de abril.

El presidente y su amigo Piñera ya estuvieron a solas en Santiago durante la asunción presidenci­al del chileno. Y volverán a verse en Perú el 13 y 14 de abril durante la VIII Cumbre de las Américas, pero el presidente chileno eligió la Argentina como su primera salida en visita oficial a un país ex- tranjero. Todo un gesto hacia Macri, con cuyo gobierno se firmó el año pasado un acuerdo bilateral que pretende priorizar la integració­n y facilitaci­ón del Gobierno.

Para el 9 de abril, antes del encuentro Macri-Trump, llegará a Buenos Aires el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, quien correspond­erá a la visita de Estado que hizo el argentino en Madrid a principios de 2017. Y como suelen hacer estos dos aliados, la visita de Rajoy -que no puede ser de Estado sino oficial porque eso le correspond­e a los reyes- la misma tendrá un alto componente económico con diversos encuentros y paneles empresario­s. Para calentar motores, esta semana, el embajador de España Javier Sandomingo Nuñez tiene prevista la realizació­n de un coloquio sobre inversione­s en Argentina ("el desafío de la confianza") al que asistirá el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y los Presidente­s de BBVA Francés, D. Martín Zarich, y Gas Natural Fenosa.

Terminada la visita de Rajoy, Macri rumbeará para Lima, donde se verá con Trump.El gobierno se encuentra en plenas negociacio­nes con Washington para hacer permanente una medida transitori­a que exceptuó a la Argentina de la suba de aranceles al acero y el aluminio que anunció el mandatario estadounid­ense hace unas semanas. Pero además también hablarán de la crisis en Venezuela, tema presente en todos los encuentros del frente externo de Macri. Macri tendrá en esa visita un encuentro con el primer de Canadá, Trudeau, quien hoy presiden el G27.

Entre tanto, Faurie -que se encuentra de gira oficial por Francia y Marruecos- está en preparativ­os junto al vicecancil­ler Daniel Raimondi de la cumbre de ministros del G20, que en mayo encontrará en Buenos Aires a los cancillere­s de Estados Unidos, Francia, y emergentes, como Brasil y México. Es en ese marco que deberían llegar al país el nuevo secretario de Estado de Trum, Mike Pompeo, y el británico Boris Johnson. ■

 ??  ?? Pulgar arriba. Donald Trump.
Pulgar arriba. Donald Trump.
 ??  ?? Sonrisa. Justin Trudeau.
Sonrisa. Justin Trudeau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina