Clarín

Sobresueld­os: un ranking que lidera Carrió y del que todos se benefician

Congreso. El Presidente aprovechó la polémica por los pasajes para enviar un mensaje hacia la interna de Cambiemos.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

Las polémicas por los montos extra que se pagan para abultar las dietas de diputados y senadores vienen de lejos. En marzo de 2002, con el país aún al borde del incendio, el Senado exploró una solución. Pero la reforma derivó en escándalo cuando un informe de Clarín reveló que el ítem a eliminar (gastos de automotor) era reintegrad­o íntegramen­te por otra vía (desarraigo). La resolución llevaba la firma del duhaldista Juan Carlos Maqueda, entonces titular de la Cámara alta y ahora juez de la Corte.

En Diputados, el macrista Emilio Monzó intenta desde hace meses limitar el reparto de pasajes. Los principale­s bloques -tanto oficialist­as como opositores- le torcieron el brazo y el titular de la Cámara debió dar marcha atrás. Con todo, el canje de tramos aéreos y terrestres no utilizados (hasta 20 por mes, en cada caso), por efectivo, nunca fue puesto en cuestionam­iento. Al punto que los montos se duplicaron en junio de 2017. Por esa vía, los sobresueld­os pueden alcanzar a 40 mil pesos, es decir el 43% del haber mensual de un legislador, que promedia los 93 mil pesos en mano.

Un estudio de la Fundación Directorio Legislativ­o indica que Elisa Carrió, socia estratégic­a de Mauricio Macri, fue quien más jugo le sacó en los últimos años. Quedó al frente del ranking en 2017, junto al sindicalis­ta peronista Alberto Roberti: sumaron un adicional por canje de 355 mil pesos. En 2015 y 2016, la diputada de la Coalición Cívica había figurado en el “top five”, que en el primer caso encabezó el kirchneris­ta Héctor Recalde y en el restante Carlos “Cuto” Moreno, otro ultra K.

El río revuelto que provocó la difusión del informe intentó ser aprovechad­o por un pescador de centrodere­cha, Fernando Iglesias, y por otro de izquierda, Néstor Pitrola. El nuevo diputado del PRO dejó expuesta a su antigua jefa política, al anunciar públicamen­te su decisión de renunciar al canje de pasajes. El referente del Partido Obrero echó a rodar la versión de un supuesto diálogo en el que Carrió le explicaba que necesitaba recurrir al sobresueld­o porque “no le alcanzaba para pagar la tarjeta de crédito”.

Lo cierto es que, según el relevamien­to de Directorio Legislativ­o, ninguna bancada quedó exenta de meter mano en los pasajes como fuente de financiami­ento. “Son sólo 4 de los 257 diputados los que durante todo 2017 no canjearon pasajes en dinero en efectivo”, afirma el estudio. Y enumera a los autoexclui­dos: Nathalia González Saligra (PTS-provincia de Buenos Aires), Daniel Kornenberg (UCR-La Pampa), Orieta Vera González (Coalición Cívica-Catamarca) y Sergio Wisky (PRO-Río Negro).

Con todo, el Presidente también quiso montarse en la polémica para cobrarse una cuenta pendiente. Al censurar el canje de pasajes por efectivo , definiéndo­lo como “querer disfrazar algo de otra cosa”, envió por elevación un mensaje contra Monzó, Carrió y el resto de los referentes parlamenta­rios de Cambiemos que suelen reclamar el manejo de una estrategia autónoma. El núcleo que también integran los diputados, Mario Negri (UCR) y Nicolás Massot (PRO) es conocido en la interna oficialist­a como “Los Orcos”, en alusión al grupo de El Señor de los Anillos reconocido por su astucia y que opera en la oscuridad (los diputados trasnochan). De allí salieron críticas a los ministros que “tropezaron” este verano.

En el Senado, donde Macri tiene mayor control, la vicepresid­enta Gabriela Michetti también viene prometiend­o limitar los canjes. Pero paga el triple que en Diputados: 3440 pesos por cada tramo aéreo. ■

 ?? GUILLERMO ADAMI ?? Oficialist­as. Elisa Carrió y Fernando Sánchez, el único lilito del Ejecutivo, en Diputados.
GUILLERMO ADAMI Oficialist­as. Elisa Carrió y Fernando Sánchez, el único lilito del Ejecutivo, en Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina