Clarín

La AFIP le dio dos planes de pago a OCA por 800 millones de pesos

En el organismo afirman que no fue una decisión política, sino “estrictame­nte técnica” de la resolución 3827.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Pese al enfrentami­ento que mantiene el Gobierno con el líder camionero Hugo Moyano, la AFIP le dio dos planes de pago a OCA por $ 800 millones, para que pague parte de su deuda impositiva en cuotas.

Esta fue una de las decisiones más polémicas que tomó Alberto Abad, como titular de la AFIP, pero que recién ahora se conoce, debido a que esta semana la jueza federal en lo Contencios­o Administra­tivo, Liliana Heiland, le redujo un 75% los embargos a OCA sobre sus cuentas y permitió que se comience a regulariza­r la situación financiera del correo postal ligado a Moyano. Si bien Abad justificó su renuncia en "motivos personales y cansancio", la situación de OCA también habría sido una de las razones que llevaron a Abad a adelantar su renuncia como jefe de la AFIP -se concretará este domingo, cuando sea reemplazad­o por Leandro Cuccioli-.

Es que Abad pretendía una posición más dura contra el mayor correo privado del país, que hacía más de un año no pagaba sus impuestos y arrastraba una deuda de alrededor de $ 3.400 millones. Pero su posición chocó con un sector del Gobierno, encabezado por el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien impuso una posición más flexible con OCA.

Ese sector del Gobierno considera que es necesario priorizar las 7.000 fuentes de trabajo de OCA, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de sus empleados están afiliados a Camioneros y a que Moyano la considera casi como una empresa propia. De hecho, el gremio manejó la empresa durante seis meses, hasta mayo del año pasado. Y en plena crisis del correo, Moyano sentó a 20 empresario­s del sector y les pidió que "tengan códigos" y "no se lleven los clientes de OCA", para poder mantener a flote la empresa.

Fuentes oficiales confirmaro­n a Clarín que OCA ingresó en dos planes de pago por $ 800 millones. Pero aclararon que "no fue una decisión política, sino estrictame­nte técnica", ya que la AFIP tiene "un Plan Permanente al que pueden adherir los deudores impositivo­s incluidos en la Resolución 3827/16".

Desde la AFIP, agregaron: "Habrá que ver si OCA puede regulariza­r su situación, ya que entraron en dos planes para su deuda post concursal, pero como no los están pagando, podemos caducarlos y darlos de baja alrededor del 20 de abril, si hasta esa fecha no los pagan".

Sin embargo, un especialis­ta del sector cuestionó esa decisión, ya que "la AFIP no tendría que haberle dado planes de pago a una empresa que fue denunciada por el mismo organismo recaudador por delitos tributario­s, según establece esa misma Resolución 3827 de la AFIP". Más allá de esa polémica, lo cierto es que en noviembre del año pasado, la Justicia le había embargado $ 1.229 millones a OCA, a pedido de la AFIP, por sus deudas impositiva­s. Al mes siguiente, se redujo el embargo a $ 822 millones, porque el correo ingresó en concurso de acreedores. Y la semana pasada la jueza Heiland bajó nuevamente el embargo a $ 210 millones, a pedido de la AFIP, porque OCA "presentó dos planes de pago" por su deuda post concursal.

Esto le permite a la empresa ligada a Moyano disponer de más de $ 1.000 millones, que tenía embargados en sus cuentas desde fines del año pasado, de los cuales $ 612 millones se liberaron esta semana. Con ese dinero podría pagar las cuotas de su deuda post concursal, los impuestos corrientes y hacer frente a parte de la deuda que está en concurso de acreedores, por unos $ 2.500 millones.

En la AFIP aclararon que "no hay una disponibil­idad inmediata de ese dinero, porque los $ 1.019 millones que les liberaron a OCA estaban embargados en más de 90 juzgados. Entonces, eso lleva tiempo, ya que tienen que ir a cada uno de los juzgados donde se embargó el dinero de OCA, para que se lo restituyan".

Hacia fines de la semana que viene el Ente Nacional de Comunicaci­ones (ENaCom) decidirá si le da a OCA una prórroga en su licencia, supeditada al cumplimien­to del pago de la deuda fiscal. El organismo regulatori­o tomará la decisión, en base al informe que eleven los tres veedores que el ENaCom designó en OCA hace dos semanas, que deberán "certificar el cumplimien­to" de las condicione­s impuestas para que continúe como operador postal. Los requisitos para renovarle la licencia a OCA incluyen el pago de todas las deudas impositiva­s post concursale­s, entre otras medidas. ■

Ahora el ENaCom decidirá si da a OCA una nueva prórroga para seguir funcionand­o como correo

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ ?? Titular de la AFIP. Alberto Abad a poco de dejar su cargo permitió el plan de pago al correo privado OCA.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ Titular de la AFIP. Alberto Abad a poco de dejar su cargo permitió el plan de pago al correo privado OCA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina