Clarín

El boleto mínimo de colectivo sube 12% y el de los trenes desde 9%

El ómnibus pasa de $ 8 a $ 9. En los trenes Roca y Belgrano de $ 2,75 a $ 3 mientras que para el resto de $ 5,50 a $ 6,25.

-

Desde este domingo, el boleto mínimo de colectivo para la ciudad de Buenos Aires y partidos del Conurbano aumentará un peso, según lo anunciado a principios de año por el Gobierno. Con lo cual la tarifa inicial será de $ 9 para un tramo de hasta tres kilómetros.

La nueva etapa de ajustes tarifarios también incluye un 9% de aumento en los boletos de los trenes metropolit­anos, los que aumentarán entre 0,25 y 0,75 centavos, de acuerdo a la línea ferroviari­a.

En los primeros días del año, el Gobierno dispuso un incremento promedio del 33% para los pasajes de colectivos y trenes, al tiempo que im- plementó la Red SUBE, un sistema de tarifa integrada que realiza descuentos escalonado­s para los que más viajan.

Con la actualizac­ión del 1 de abril, el viaje mínimo en colectivo pasará a costar un 12% más, es decir que el boleto pasará de 8 a $9, para el tramo de 0 a 3 kilómetros, mientras que las restantes secciones pasarán de 8,25 a $ 9,25 en viajes de 3 a 6 kilómetros; y de 8,50 a $ 9,50 para la sección de 6 a 12 kilómetros.

En tanto, el boleto mínimo de tren para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte pasará a costar desde este domingo, de 2,75 a $ 3, el Urquiza de 3 a $3,25, mientras que para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín aumentará de $ 5,50 a $ 6,25 pesos.

Desde el primero de febrero, la persona que combina modos de transporte público paga su segundo boleto con un descuento del 50%, mientras que a partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75%.

Los beneficios de Red SUBE se acumulan con los de la Tarifa Social que ya implica un 55% de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionado­s, personal de trabajo doméstico, beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja y Ellas Hacen.

También son alcanzados los beneficiar­ios del Monotribut­o Social, Pensiones No Contributi­vas -estas últimas cuatro categorías fueron incluidas durante el 2016- y excombatie­ntes de la Guerra de Malvinas, lo que en total suman unas 3,8 millones de personas beneficiar­ias de la tarifa social.

Los subsidios al transporte público de pasajeros alcanzan en promedio al 57% de los usuarios de área metropolit­ana de Buenos Aires por día hábil y 75% recibe al menos un subsidio al mes.

Asimismo, la suba de las tarifas concentrad­as en este mes, entre otros aumentos, le ponen una mayor presión al Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril. Según los economista­s, durante este mes, la suba rondará el 2%, que se sumaría al 6% acumulado del primer trimestre del año. La presión sobre los precios empezaría a ceder recién en mayo, cuando no se computen los nuevos cuadros tarifarios. ■

 ?? EMMANUEL FERNÁNDEZ ?? Roca. Pasará a costar desde este domingo de $2,75 a $3 para la primera sección.
EMMANUEL FERNÁNDEZ Roca. Pasará a costar desde este domingo de $2,75 a $3 para la primera sección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina