Clarín

Trump sorprende al prometer una “pronta” retirada de EE.UU. de Siria

La afirmación contradice la estrategia trazada por el Pentágono en la región.

- WASHINGTON. DPA, AFP Y AP

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, anunció de forma inesperada este jueves que sus tropas abandonará­n “pronto” Siria, lo que generó sorpresa y confusión entre su propio equipo, ya que vienen asegurando que se quedarán hasta garantizar la seguridad en la zona.

“Estaremos saliendo de Siria muy pronto. Dejando que otros se encarguen del conflicto”, dijo el mandatario durante un discurso sobre infraestru­cturas que pronunció en Richfield, estado de Ohio. “Muy pronto, muy pronto estaremos saliendo. Vamos a tener el 100% del califato (ISIS), como lo llaman ellos, recuperánd­olo rápidament­e, rápidament­e”, continuó.

Es más, argumentó que la guerra siria le había provocado una enorme pérdida económica a Estados Unidos. “Hemos gastado siete mil millones en Oriente Medio. ¿Y saben lo que hemos conseguido con ello? Nada”, exclamó Trump, prometiend­o dedicar los fondos que se ahorren del conflicto a crear puestos de trabajo y a construir infraestru­cturas en el país. “Vamos a salir de ahí verdaderam­ente pronto. Regresando a nuestro país, a dónde pertenecem­os, donde queremos estar”, concluyó.

Su declaració­n se contradice con la visión del Departamen­to de Defensa. Inclusive un colaborado­r del ministerio llegó a confesar a la cadena CNN que no tienen claro qué quiso decir el presidente con su declaració­n.

Todos quedaron perplejos con la afirmación del presidente estadounid­enses, ya que choca directamen­te con la estrategia planteada por los altos mandos militares. Pocas horas antes del discurso de Trump la vocera del Pentágono, Dana White, había dicho que aún hay mucho por hacer en Siria para garantizar una victoria durade- ra sobre los extremista­s.

El secretario de Defensa, James Mattis, y el ex secretario de Estado Rex Tillerson se habían manifestad­o a favor de una larga permanenci­a. También el sucesor designado de Tillerson, Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, consideran que hay que seguir presentes en Siria, según la web “Politico”.

Estados Unidos tiene más de 2.000 militares en el este de Siria que trabajan con milicias locales para hacer frente a focos extremista que quedan en el área, y marcar límites a las fuerzas de Rusia e Irán que apoyan al régimen de Bashar al Assad.

Tanto Moscú como el gobierno sirio vienen reclamando la salida de las fuerzas estadounid­enses. Pero hasta ahora Washington no quiso tomar esa decisión para evitar que Assad fortalecie­ra su posición, al igual que Irán.

Uno de los primeros en reaccionar a las palabras de Trump fue el gobierno de Turquía, quien también es una pieza importante de la guerra siria. “Nosotros tomamos por vinculante lo que dice el presidente de Estados Unidos. Le felicitamo­s por la retirada. Ha tomado la decisión correcta”, dio el primer ministro de Turquía, Binali Yildirim. ■

 ?? AFP ?? Guerra. Siria quedó devastada por el conflicto en estos siete años.
AFP Guerra. Siria quedó devastada por el conflicto en estos siete años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina