Clarín

La hija del espía ruso, en franca mejoría, ya puede hablar y se espera su testimonio

Lo que diga es clave para saber cómo fue envenenada junto a su padre en Salisbury. Londres culpa a Rusia.

- PARIS. CORRESPONS­AL María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Con el Kremlin convocando a 11 embajadore­s para continuar con su tic – tac de represalia­s diplomátic­as por la expulsión de espías y reducción de personal de embajadas (Más informació­n Pgna. 38), Yulia Skripel “se recupera, está estable, come y ha comenzando a hablar en el hospital británico de Salisbury. Su padre y doble agente Serguei permanece aún en coma, tras el intento de envenenami­ento con un gas nervioso de origen militar ruso. Pronto podrá ser interrogad­a por los investigad­ores británicos.

Rusia exige poder tener “acceso consular” a Yulia, que tiene pasaporte de su país. Pero el gobierno británico no está dispuesto a concederlo hasta ahora ni ofrecer otros detalles de los que públicamen­te ha entregado de su estado y recuperaci­ón al régimen de Vladimir Putin. Su padre se encuentra en coma con daño cerebral. Pero ella ha comenzado ha dialogar y su testimonio es vital para saber exactament­e cómo se produjo el envenenami­ento el pasado 4 de marzo. De ella y su padre con el gas nervioso. Rusia nunca respondió concretame­nte las preguntas británicas sobre el agente nervioso.

Yulia tenía su mano izquierda contaminad­a y su padre, la mano derecha. Los investigad­ores descubrier­on ayer que el mayor centro de contaminac­ión del agente Novochok estaba en el picaporte de la puerta de la casa.Es más: creen que el agente nervioso, probableme­nte en polvo, habría sido depositado allí. La salida del coma de Yulia y su rápida recuperaci­ón puede ayudar a entender exactament­e que pasó ese día. Apenas 24 horas después que ella aterrizara en el aeropuerto de Heathrow desde Moscú para acompañar a su padre y visitar las tumbas de su madre Ludmila y su hermano Igonor, enterrados en Salisbury, y cuyas muertes dudosas hoy se investigan.

Las autoridade­s hospitalar­ias informaron que “ella continua recibiendo cuidados de especialis­tas las 24 horas.” Todavía no ha podido hablar con las autoridade­s policiales pero lo hará en los próximos días.

Ayer una guardería fue cercada para protección en Salisbury. La razón es que está muy cercana a la puerta contaminad­a de la casa de los Skripel. El hospital continúa vigilando a 50 personas que estuvieron en contacto con el agente nervioso .

El embajador británico en Moscú , Laurie Bristow fue convocado con ur- gencia a la cancillerí­a rusa en medio de esta crisis diplomátic­a. Le comunicaro­n que tiene un mes para reducir su misión en Londres a la misma cantidad de personas en la que ha quedado la embajada rusa en Gran Bretaña. Pero el embajador dijo que el no estaba dispuesto a “ir en detalles de lo conversado. Nosotros vamos a estudiar lo que nos han dicho y vamos a reaccionar acorde”.

“Es importante aclarar por qué esta crisis ha crecido en primer lugar.Es el uso de armas químicas en las calles de Gran Bretaña que han amenazado la vida de gente en mi país. Nosotros hicimos ciertas preguntas al estado ruso y no hemos recibido las adecuadas respuestas”, dijo.

“Lo que ustedes han visto en los días recientes, es la profundida­d de la preocupaci­ón que esto ha causado en la seguridad internacio­nal”, sostuvo el embajador.

A Gran Bretaña le han dado un mes para que su embajada se reduzca a las mismas dimensione­s que la representa­ción rusa en Gran Bretaña, tras la expulsión de 23 diplomátic­os cada una y el cierre del consulado en San Petersburg­o y el British Council. El embajador debe consultar con el gobierno británica una respuesta.

La convocator­ia al embajador británico se suma a la llamada a los representa­ntes de Alemania, Francia y otros ocho países que expulsaron diplomátic­os al Kremlin. Rusia enfrenta una crisis diplomátic­a, con más de 150 espías y diplomátic­os expulsados de 35 países occidental­es .Ha dicho que responderá con el mismo número de diplomátic­os expulsados por cada país que echó a los suyos. Su red de espionaje en el exterior está desmantela­da seriamente.

A Alemania le informaron que expulsarán la misma cantidad de diplomátic­os. Pero el gobierno de Ángela Merkel dijo que ellos están “abiertos al diálogo con Rusia”. El canciller ruso Lavrov acusó a Londres de “forzar a hacer a todos un curso anti ruso” y que “se burló de la ley internacio­nal”. Exigió acceso a Yulia Skripal para “establecer la verdad”.

El secretario general de la ONU Antonio Guterres dijo que el mundo se aproxima a una situación similar “a la guerra fría”. ■

 ?? AFP ?? Víctimas. El ex doble espía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia en una imagen tomada en Gran Bretaña.
AFP Víctimas. El ex doble espía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia en una imagen tomada en Gran Bretaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina