Clarín

El recorte del presupuest­o afectó a McLaren más que a nadie en la F 1

El cambio de los motores Honda por los Renault favoreció en los resultados pero no en el apoyo económico.

-

Gracias al fin del vínculo con Honda y a la asociación con Renault, McLaren mostró una importante evolución y Fernando Alonso, que terminó quinto en el Gran Premio de Australia, primera fecha del Mundial de Fórmula 1, se ilusiona con volver a ser protagonis­ta. El español, sin embargo, deberá encarar sus ambiciosos objetivos con menos recursos económicos que el año pasado. Porque según cifras divulgadas por las consultora­s Business Back y Autobild, la escudería inglesa vio reducido su presupuest­o en unos 200 millones de euros.

El recorte se debe a la pérdida del fuerte aporte que la empresa japonesa realizaba al suministra­rle sus motores a Mclaren, que ahora debe pagárselos a la marca francesa. Así el presupuest­o pasó de 451.700.000 eu- ros a 250 millones.

Aunque el cambio del proveedor no es la única causa de esa reducción. También influyó el hecho que McLaren sigue sin contar con un patrocinad­or principal, como sí tienen las otras escuderías de primera línea.

Si se comparan los fondos del equipo con los de los que vienen domi- nando la máxima categoría del automovili­smo mundial en el último tiempo, la diferencia es muy grande. Aún cuando los otros también sufrieron recortes.

Mercedes, que con Lewis Hamilton a la cabeza busca revalidar el título del año pasado, pasó de 497.300.000 euros en 2017 a 450 millones para la temporada 2018 y sigue siendo la escudería de mayor presupuest­o. En el segundo lugar está Ferrari, que bajó de 473.500.000 euros a 430 millones. Tercero aparece Red Bull, que desplazó a McLaren y subió un lugar a pesar de que también bajó de 429.600.000 euros a 350 millones.

La lista sigue con Renault, que auma 200 millones; Sauber, el único equipo que incrementó sus cifras de 90.900.000 a 135 millones gracias al acuerdo técnico y comercial con Alfa Romeo; Williams, con 135 millones; Toro Rosso, con 125 millones); y Haas y Force India, con 110 millones cada uno.

De esa manera McLaren tendrá que encarar una temporada en la que pretende acercarse a los mejores con un mejor motor, pero dando un handicap importante en cuanto al presupuest­o. ■

 ?? EFE ?? A fondo. Los McLaren tampoco tienen un auspiciant­e principal.
EFE A fondo. Los McLaren tampoco tienen un auspiciant­e principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina