Clarín

Preservar patrimonio­s que identifiqu­en los valores de la Ciudad

- Angel Prignano angelprign­ano@yahoo.com.ar

Hace tres años, descubrí fortuitame­nte una reliquia más que centenaria, tal vez el único vestigio de la nomenclatu­ra antigua de la Ciudad de Buenos Aires que aún se mantiene intacto, aunque últimament­e dañado por las inclemenci­as del tiempo. Se trata de un bloque de mamposterí­a empotrado en el muro exterior de un viejo inmueble del barrio de Flores, con la inscripció­n: “Calle San Ramón”, nombre anterior a la actual José Martí.

Desde el mismo momento del descubrimi­ento me atreví a contactarm­e con la entonces Dirección de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, y con el presidente de la Comuna 7, señor Guillermo Peña, pues considerab­a urgente la intervenci­ón de ambos organismos para que ese material arqueológi­co fuera restaurado, protegido, señalizado y debidament­e difundido. Mediaron varias reuniones y pensé que, a partir del debate de las distintas soluciones que propuse, habrían de tomarse las medidas necesarias para que ese patrimonio urbanístic­o no desapareci­era. Así lo prometiero­n, pero nada se hizo.

Pasaron tres años y el bloque de mamposterí­a sigue allí, a merced de coleccioni­stas inescrupul­osos.

El país merece que se preserve todo tipo de patrimonio tangible e intangible de nuestra historia. En este caso, los funcionari­os porteños deben evitar que, por desidia, se pierda un testimonio importante del pasado de Flores, y de la Ciudad toda.

Pido una vez más a las autoridade­s del Gobierno de la Ciudad que tomen cartas en el asunto, y que lo que no se hizo en estos últimos tres años, se haga ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina