Clarín

Los movimiento­s sociales se distancian de Moyano y lo dejan cada vez más solo

El rearmado del frente gremial

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Camioneros les propuso armar, junto a las CTA, un acto el 1° de mayo. Después de considerar la propuesta, los movimiento­s la rechazaron y marcharán so- los ese día. Así se profundiza el aislamient­o político del jefe camionero, afuera ya del proceso de rearmado de la CGT, y enfrentado al Gobierno. Su úni- co aliado claro ahora es el kirchneris­mo. En tanto, la central obrera se reunirá este jueves para avanzar en la forma de elección de la nueva cúpula.

Como es habitual y desde hace un tiempo en nuestro país, las conmemorac­iones por el Día Internacio­nal del Trabajador encontrarí­an al movimiento obrero dividido. Y, para colmo, con una CGT por ahora sin conducción y en vías de rearmado. No obstante, los que ya definieron qué hacer son los movimiento­s sociales: marcharán desde Constituci­ón hasta el Monumento al Trabajo, ubicado en Independen­cia y Paseo Colón, abriéndose de la foto que los juntó en la protesta del pasado 21 de febrero con Camioneros, la Corriente Federal y la CTA.

Clarín reconstruy­ó que existió una reunión, hace 15 días, de Camioneros, las CTA y los movimiento­s sociales. Allí, se les propuso a estos últimos armar un acto conjunto en un estadio por el Día del Trabajador.

Antes de irse, los referentes de los movimiento­s sociales dijeron que estudiaría­n la propuesta. Pero tras analizarla, la rechazaron. "No vamos a ir a un eventual acto de Moyano y la CTA, no queremos quedar enredados en internas de la CGT y la CTA. Queremos fortalecer la unidad del sector de cara a la unificació­n de un sindicato que nos nuclee a todos", resumió a Clarín Gildo Onorato, de la CTEP.

La decisión de las organizaci­ones sociales puede interpreta­rse como otro golpe para Hugo Moyano. Un sindicalis­ta, con saña, se preguntó: "¿Vale la pena que piense en recrear un MTA si Camioneros está solo en su cruzada?".

Hugo y Pablo Moyano se mostraban hasta ahora entusiasma­dos con la recreación del Movimiento de Trabajador­es Argentinos (MTA). En los 90, desde ese espacio el jefe camionero enfrentó a Carlos Menem.

Los Moyano aparecen cada vez más aislados. El portuario Juan Carlos Schmid, quien fuera el delfín de Hugo en la CGT cuando se armó el triunvirat­o en 2016, se abrió a principios del mes pasado para "tener autonomía" y mostrarse cada vez más cerca de las organizaci­ones sociales. Ya divorciado del jefe camionero, el portuario tiene todas las fichas para ser uno de los principale­s oradores del acto piquetero del 1° de mayo.

Antes, la Corriente Federal que lidera Sergio Palazzo ya había anunciado que se bajaba de la reedición del MTA que impulsa Moyano.

Blanco sobre negro la mayor soledad de Moyano quedó expuesta en la marcha por los 42 años del último golpe militar: el histórico moyanista, Julio Piumato marchó en una columna junto a activistas de la Juventud Sindical y al portuario Schmid.

Pablo Moyano, número dos de Camioneros, en cambio, se movilizó junto a un puñado de sindicalis­tas kirchneris­tas: el maestro Roberto Baradel, el canillita Omar Plaini, el bancario Sergio Palazzo y el ceteis- ta Hugo Yasky.

A tono con la diáspora, el dirigente social cercano al Papa, Juan Grabois había anticipado a Clarín: "No hay armado con Moyano, lo que hay es una unidad de acción que depende del día a día. Nuestro planteo estratégic­o es el ingreso formal a la CGT a través de un sindicato".

Pero la soledad de Moyano llegó a lo institucio­nal: está excluido en el rearmado de la futura central obrera. Lo oficializó Oscar Pérez, representa­nte de Camioneros en la reunión que tuvo lugar en La Fraternida­d el lunes pasado: "No participar­emos de esta CGT ni de ninguna otra que pueda organizars­e en el futuro cercano".

A propósito de la CGT: diferentes sectores sindicales quieren "fichar" a los dirigentes que en el último tiempo se abrieron del moyanismo. Es el caso, por ejemplo, del panadero Abel Frutos (el 21 de febrero, día de la protesta en la 9 de Julio, se mostró en una foto con Jorge Triaca) y del dirigente del Seguro Jorge Sola.

Los Cayetanos -es el apodo que reciben la CTEP, Barrios de Pie y la CCCy otros movimiento­s barriales están en un proceso de refundació­n bajo una única organizaci­ón que podría llamarse Sindicato Único de Trabajador­es de la Economía Popular (SUTEP).

Contaría con su Consejo Directivo y buscarán entrar a la CGT como un sindicato más; algo que en el corto plazo no tiene cabida porque los que están más fortalecid­os para liderar la futura Central obrera, estos son Gordos e Independie­ntes, no quieren saber nada con los piqueteros. ■

 ??  ?? La propuesta. Hugo Moyano propuso a las CTA y a los movimiento­s sociales en una reunión que se realizó hace 15 días armar un acto conjunto para el 1° de mayo.
La propuesta. Hugo Moyano propuso a las CTA y a los movimiento­s sociales en una reunión que se realizó hace 15 días armar un acto conjunto para el 1° de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina