Clarín

Bajo una fuerte pulseada interna, la CGT se reúne para definir su futuro

Resolverán la forma de elección de la nueva conducción. Suena Héctor Daer como titular.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

La CGT empezará a delinear este jueves el camino hacia su normalizac­ión. Como anticipó Clarín, para ese día está convocada la reunión de Consejo Directivo, que analizará dos propuestas centrales: la realizació­n de un Comité Central Confederal o directamen­te un plenario de secretario­s generales. De alguna de esas dos alternativ­as saldrá el futuro esquema de conducción cegetista y sus nuevas autoridade­s. Lo que asoma como seguro es que los diferentes sectores sindicales buscarán llegar a un consenso y evitar que un espacio con gremios más numerosos se imponga por sobre el otro. "Si de votos hablamos, los 'Gordos' y los 'Independie­ntes' son los que llevan las de ganar", dijeron a este diario.

Más allá de la frialdad de los votos, la mayoría de los consultado­s coinciden en que "lo que se busca es la unidad aglutinand­o a la mayor cantidad de gremios". Julio Insfrán, secretario de Patrones Fluviales le puso un número a ese objetivo: "Queremos alcanzar el 80% de consenso".

Bajo el techo de la CGT hoy coexisten cinco espacios y todos pulsean por algún cargo: los Gordos (grandes gremios de servicios encabezado­s por Héctor Daer y quien se alzaría con la conducción unipersona­l); Independie­ntes (UOCRA, Obras Sanitarias y UPCN); la Corriente Federal, que lidera Sergio Palazzo; el MASA bajo tutela de Omar Viviani; y las 62 Organizaci­ones Peronistas, que comanda el macrista Ramón Ayala.

Previo a este jueves habrá múltiples reuniones. Por ejemplo, habrá una de mesa chica ampliada para "ordenar a la tropa". Pero también la UOM, que viene orbitando este proceso reunificad­or, tendrá sus cónclaves. Se reunirá, por ejemplo, con Ricardo Pignanelli, de SMATA.

"La UOM, por historia y por peso, puede coquetear con un grupo o con otro y armar su propia estrategia”, describen en un sindicato.

También Las 62 Organizaci­ones se reunirán el mismo jueves. En diálogo con este diario, el propio Ayala contó de su interés de volver a la CGT ocupando algún cargo. Pone como condición un único condiciona­miento: que haya un solo secretario general.

De toda la ronda de llamados que hizo este diario solo encontró a un dirigente, el titular de UDA, Sergio Romero, que se jugó a decir lo que otros dicen en voz baja: "El hombre más equilibrad­o para conducir la CGT como secretario general es Daer".

Hugo Moyano y Luis Barrionuev­o, claves en el armado de la actual CGT, no tendrán incidencia en el nuevo armado. La CGT que se viene asoma más oficialist­a. ■

 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Fin de ciclo. A los triunviros Schmid y Acuña, hoy debilitado­s, se les termina el mandato.
JUAN MANUEL FOGLIA Fin de ciclo. A los triunviros Schmid y Acuña, hoy debilitado­s, se les termina el mandato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina