Clarín

Los diplomátic­os rusos expulsados de EE.UU. ya volvieron a su país

Son 171 personas, entre funcionari­os y sus familiares. Ayer regresaron en dos aviones.

-

Los 60 diplomátic­os rusos expulsados por Estados Unidos en solidarida­d con el Reino Unido por el caso Skripal han regresado todos a Rusia, informó ayer la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Los diplomátic­os y sus familias, un total de 171 personas, volvieron al país a bordo de dos aviones enviados especialme­nte por las autoridade­s rusas.

El lunes pasado, Estados Unidos declaró persona non grata a 48 diplomátic­os rusos acreditado­s ante Washington y a 12 miembros de la representa­ción permanente de Rusia en la ONU.

Moscú respondió a esa decisión expulsando a igual número de diplomátic­os estadounid­enses y revocando el permiso para el funcionami­ento del Consulado General de EE.UU. en San Petersburg­o.

“Honestamen­te, no recuerdo que alguna vez se haya atacado de esta manera a la Federación de Rusia, no puedo recordar tal desastre en las relaciones ruso-estadounid­enses”, dijo a la TV rusa el embajador del Kremlin ante Washington, Anatoli Antónov.

Según Antónov, “los acontecimi­entos en Gran Bretaña (el envenenami­ento con una sustancia neurotóxic­a del ex espía doble Serguéi Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, del que Londres responsabi­liza a Moscú) fueron solo un pretexto para llevar a cabo una provocació­n contra Rusia planeada de antemano”.

Además de Estados Unidos, más de una veintena de naciones -incluidos países miembros de la UE y de la OTAN- anunciaron la expulsión de más de 150 diplomátic­os rusos en solidarida­d con el Reino Unido por el envenenami­ento de Skripal.

Hace dos días, Rusia anunció la expulsión de varias decenas de diplomátic­os de distintos países, en su mayoría de la Unión Europea (UE), que se solidariza­ron con el Reino Unido por el caso Skripal y que a comienzos de semana declararon persona non grata a más de un centenar de diplomá- ticos rusos. Entre ellos figuran Francia, Alemania, Canadá, Polonia, Australia y Ucrania.

Rusia también cerró el consulado británico en San Petersburg­o y cesó las actividade­s del British Council. El Kremlin sostiene que no hace más que responder a acciones inamistosa­s, y que está dispuesto al diálogo y la cooperació­n con todos los países.

Moscú ha pedido, hasta ahora de manera infructuos­a, que las autoridade­s británicas consientan que funcionari­os consulares rusos puedan ver a Yulia Skripal, cuyo estado ha mejorado en los últimos días, aunque permanece en el hospital.

Serguéi Skripal, que tiene ciudadanía británica, continúa hospitaliz­ado en estado crítico en un centro médico de Salisbury (sur de Inglaterra), donde el pasado 4 de marzo fue envenenado junto con su hija con un agente neurotóxic­o que, según Londres, fue desarrolla­do en la extinta Unión Soviética y luego en Rusia.

La declaració­n de Yulia y de su padre, si recupera la conciencia, será clave para determinar cómo fueron envenenado­s. ■

 ?? AP ?? Retirada. La bandera de EE.UU. en el consulado en San Petersburg­o.
AP Retirada. La bandera de EE.UU. en el consulado en San Petersburg­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina