Clarín

En campaña, los candidatos mexicanos salieron a contestarl­e al presidente

-

Los candidatos presidenci­ales de México iniciaron sus actividade­s ayer de cara a las elecciones de julio desafiando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a México de hacer “muy poco” para detener el flujo de personas a través de la frontera común.

El veterano izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza los sondeos rumbo a la elección del primero de julio, dijo que se va a exigir respeto a los mexicanos.

“Ni México ni su pueblo va a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, dijo el candidato de 64 años en su arranque de campaña en la fronteriza Ciudad Juárez. Agregó que no se descarta la posibilida­d de “convencer a Donald Trump de su equivocada política exterior, y en particular, de su despectiva actitud contra los mexicanos”. Hacia el final de su discurso y en el tono de voz combativo que le caracteriz­a, dijo que defenderá a los migrantes mexicanos y pidió que se deje para después de las elecciones la conclusión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está siendo renegociad­o por Estados Unidos, México y Canadá bajo presión de Trump.

“No estamos en contra del Tratado de Libre Comercio”, dijo. “Sin embargo, consideram­os que sería convenient­e que la firma de los nuevos acuerdos se realizara luego de las elecciones presidenci­ales”.

Por su parte, Ricardo Anaya, quien es impulsado por una coalición de iz- quierda y de derecha encabezado por el Partido de Acción Nacional (PAN), exigió firmeza y dignidad frente al gobierno de Trump. “Necesitamo­s una nueva relación de responsabi­lidad compartida y de respeto mutuo”, dijo Anaya en la localidad de San Juan de los Lagos, en el occidental estado de Jalisco. El aspirante de 39 años agregó que así como a Washington le preocupa la migración, a México le inquieta el tráfico de armas desde Estados Unidos con las que “se asesina gente en nuestro país”.

Más temprano, Donald Trump dijo que “México está haciendo muy poco si no NADA, para impedir que las personas lleguen a México a través de su frontera sur”, y amagó con cancelar el TLCAN. Las autoridade­s “deben detener la gran droga y el flujo de gente, o voy a detener a su ganado vacuno, TLCAN. ¡NECESITO MURO!”, dijo Trump refiriéndo­se al polémico muro que busca construir en la frontera con México.

El que dejó pasar la chance fue el candidato oficialist­a José Antonio Meade, tercero en las encuestas como candidato del PRI, quien arrancó su campaña en Mérida, en el sureño estado de Yucatán, sin responder directamen­te al mensaje de Trump. Meade se dedicó más bien a hablar del combate a la corrupción, que ha manchado a su partido, el PRI. “Los mexicanos estamos hartos de la corrupción, seré implacable para combatirla”, dijo.

La relación entre México y Estados Unidos se ha tensado con la llegada de Trump a la Casa Blanca y sus reiteradas amenazas contra el TLCAN y su propuesta de construir un muro en la frontera pagado por los propios mexicanos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina