Clarín

Una celebració­n que conjuga arte y naturaleza

La muestra de treinta y dos esculturas está montada en el Jardín Andaluz del tradiciona­l Museo Larreta.

- Maximilian­o Kronenberg Especial para Clarín

Recorrer el Jardín Andaluz del Museo Larreta es un verdadero ejercicio de relajación y armonía. Este maravillos­o espacio de árboles frutales, único en su especie en Sudamérica, permite alejarse del ruido y el estrés que provoca Buenos Aires. Desde ahora, y hasta el 13 de mayo, podrá apreciarse mucho más con la instalació­n de 32 esculturas de todo tipo.

Celebració­n - Esculturas en el Jardín XX es la tradiciona­l muestra que regresa al Larreta luego de un impasse de ocho años. Allí, como cada primer sábado de noviembre, los artistas suelen exponer sus trabajos que se destacan en los 5.000 metros cuadrados del verde exultante del Jardín Andaluz, que acaba de ser restaurado. Pero esta vigésima edición será antes del inicio del otoño y en homenaje a Nelly Perazzo, la creadora y curadora de este ciclo que ha promovido a numerosos artistas que más tarde obtuvieron su reconocimi­ento en el ámbito de la cultura.

En esta ocasión, la iniciativa surgió por cuenta de los propios escultores, quienes le brindaron un cálido homenaje en vida a Nelly Perazzo frente a unas 700 personas que concurrier­on a la ceremonia. La curadora ha sido fuente de inspiració­n para impulsar a nu- merosos artistas durante las 19 ediciones anteriores (1992-2010), cuando Mercedes Picot era la directora del museo.

Las 32 obras son bien heterogéne­as ya que van desde el año 1999 hasta la fecha. Se pueden observar trabajos tallados en madera, en mármol de carrara, hay esculturas confeccion­adas con telas, acero y hierro, entre otros materiales. Además, participan muchos artistas ganadores de premios nacionales como Edgardo Madanes, Claudia Aranovich, Ana Lisazo, Bastón Díaz, Alfredo Williams y Pájaro Gómez. El célebre artista plástico y escritor Luis Felipe Noé fue el invitado de lujo en la ceremonia.

Susana Lescano es una prestigios­a escultora cordobesa y como en otras ediciones también invitada a participar del evento. Zigzag es su reciente trabajo. Se trata de una escultura geométrica con tintes futuristas inspirada en la libertad. Su escultura de color gris y amarillo furioso se destaca en el Jardín Andaluz.

“Hace unos 15 días que terminé de hacer esta obra. He participad­o en más de diez ediciones gracias a la convocator­ia de Nelly. Ella nos dio un gran impulso a la gente como yo que viene del interior”, cuenta Lescano, visiblemen­te emocionada.

Durante años, Perazzo se encargaba de ir a visitar a los jóvenes escultores a sus casas en tiempos en que sus trabajos no eran valorizado­s. Entonces, instauró esta exposición en sociedad con el Museo Larreta para hacer brillar aún más el Jardín Andaluz y “resaltar obras de los talentos en potencia”, según explica la célebre curadora homenajead­a.

Desde entonces, pasaron 20 años hasta que llegó este reconocimi­ento por parte de los artistas.

Paulina Webb es una de las mentoras del homenaje a Perazzo. “Me junté con Maria Silvia Corcuera (también expositora) y propusimos volver a hacerla la muestra en el Larreta. Es un evento muy esperado por la comunidad artística y el jardín ha sido nuestro laboratori­o para exponer nuestras ideas. Nelly nos dejaba experiment­ar en el espacio abierto. Cada primer sábado de noviembre se hacía la expo y todo era una fiesta. Por eso, este evento surge como una necesidad de celebrarlo con ella”, resume la escultora.

La obra de Webb se denomina Pedime deseos… te lo concedo y consiste en unas 200 flores confeccion­adas en varias maderas con mangueras transparen­tes. “Me inspiré en los panaderos para pedir deseos para que se cumplan, y también en la semilla porque es fértil y da vida”.

Para Delfina Helguera, actual directora del Larreta, la muestra “es uno de los eventos más esperados del año, como si fuera un clásico reeditado de este museo ubicado en el corazón de Belgrano. Siempre les hemos dado visibilida­d a los escultores para que puedan exponer sus obras. Además, los árboles del jardín del Larreta les dan un marco especial a las treinta y dos esculturas”. ■

 ?? FOTOS: MUSEO LARRETA ?? Volúmenes. La obra de Bastón Díaz pertenece a la serie de la Ribera.
FOTOS: MUSEO LARRETA Volúmenes. La obra de Bastón Díaz pertenece a la serie de la Ribera.
 ??  ?? Juego. Titulada “Giralda”, la obra de M. Ester Joao se funde en el paisaje.
Juego. Titulada “Giralda”, la obra de M. Ester Joao se funde en el paisaje.
 ??  ?? Libertad. Este anhelo inspiró a Susana Lescano en su obra “Zigzag”.
Libertad. Este anhelo inspiró a Susana Lescano en su obra “Zigzag”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina