Clarín

Macri: “La pobreza no se resuelve con planes sociales”

El Presidente publicó una columna de opinión en un diario de Tucumán. Y dijo que faltan más cambios.

-

El presidente Mauricio Macri publicó ayer una columna de opinión en un diario de Tucumán, en la que buscó seguir cosechando acaso en su mejor anuncio de gestión: la baja de la pobreza. Lo hizo cuando desde la oposición insisten en que la baja es circunstan­cial.

En su extensa carta, Macri coincide sobre la necesidad de cambios más estructura­les para seguir reduciendo los índices. “A la pobreza hay que abordarla de manera multidimen­sional. No se resuelve con planes sociales. Sin duda son necesarios en la urgencia, para acompañar y cuidar a los más vulnerable­s. Pero no son una solución a largo plazo si queremos que puedan tomar las riendas de su propia vida y animarse a imaginar un fu- turo diferente. Para eso, un pilar clave es la educación”, escribió Macri en la columna publicada por La Gaceta de Tucumán.

“Está pasando: cada vez más argentinos están saliendo de la pobreza”, se titula la carta publicada ayer. Allí, claro, el Presidente celebra que la pobreza bajó a 25,7%. Aunque reconoció que “todavía quedan tantos argentinos con necesidade­s, sueños y aspiracion­es por concretar; pero sí es una noticia que nos anima, porque nos confirma que vamos por buen camino”.

Según los datos del INDEC, en el último año la pobreza urbana se redujo de 30,3% a 25,7%, lo que significa que hay 1.900.000 pobres menos, de acuerdo a los datos proyectado­s de Hacienda en base a las cifras del instituto estadístic­o. Además, de se redujo la indigencia de 6,1% al 4,8% lo que representa 600.000 personas indigentes menos: de 2.500.000 a 1.900.000.

Macri resaltó también la recuperaci­ón de la confiabili­dad de los números del Indec, paradójica­mente cuan- do un proyecto oficial para modificar la estructura del organismo reavivó los fantasmas sobre la autonomía del organismo.

“Desde el primer momento supimos que era necesario saber la verdad. Mirar a un costado no hace que los problemas desaparezc­an; al contrario, los profundiza. Por eso hace un año y medio, después de mucho tiempo de tener un INDEC que ocultaba la realidad y nos mentía, los argentinos pudimos conocer la realidad sobre la pobreza. Fue difícil pero necesario, y esa verdad nos puso en movimiento”, ponderó Macri.

En cuanto a los planes, en el Gobierno nacional destacan que la administra­ción aumentó la ayuda social -hablan de índices históricos-, aunque la idea de Macri es ir reduciendo sobre todo los subsidios sin contrapres­tación. En la Casa Rosada admiten que la demora en la anunciada lluvia de inversione­s y la recuperaci­ón del empleo todavía muy lenta, atenta contra cualquier recorte brusco. Es lo suelen resumir como “gradualism­o”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina