Clarín

Liberan a Fellner luego de estar 36 horas detenido

El juez argumentó que en la indagatori­a se violentaro­n las garantías del ex gobernador jujeño.

-

El ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner fue liberado apenas 36 horas después de su detención, en el marco de la causa en que se investiga el supuesto desvío de fondos para la construcci­ón de viviendas sociales y que tiene en el centro de la tormenta a la kirchneris­ta Milagro Sala.

Luego de pasar su segunda noche detenido en la Unidad Penal 7 de Alto Comedero, de la capital jujeña, el ex mandatario fue liberado ayer cerca de las 14.15 horas tras realizar los trámites de rigor y se dirigió a su hogar.

Si bien el juez Isidoro Cruz argumentó que su decisión de liberar a Fellner se debió a cuestiones de garantías constituci­onales, no se descarta que haya sido una reacción de carácter político.

El viernes, diez gobernador­es peronistas, entre ellos los más dialoguist­as con la administra­ción de Mauricio Macri como Juan Schiaretti (Córdoba) o Juan Manuel Urtubey (Salta), salieron a defender al ex gobernador y, en privado, enviaron un claro mensaje a la Casa Rosada.

“Fellner es un hombre de la política, no es Julio de Vido. Se están metiendo con nosotros”, hicieron trascender como su posición frente a lo ocurrido. Incluso algunos sectores ya analizaban alún tipo de “represalia” como volver a convocar al Congreso al ministro de Finanzas Luis Caputo, quien ya había estado allí para explicar su vínculo con empresas off shore y el endeudamie­nto.

“Fue duro”, dijo el exgobernad­or en un breve contacto con la prensa, pero prefirió no explayarse sobre la causa. “Todos en el Servicio Penitencia­rio me trataron bien, pero ahora solo quiere ir a ver a mi familia que son quienes más han sufrido con todo es- to”, agregó.

El juez Cruz dijo que la medida fue concretada de “oficio”, por “la conducta adoptada por los fiscales de la investigac­ión -Diego Cussel y Liliana Montiel- durante la audiencia indagatori­a” del viernes, en la que se retiraron en medio del proceso. Según explicó el magistrado, “el Código prevé que el proceso de indagatori­a no se puede interrumpi­r” y, al haberlo hecho los fiscales, “no le permitiero­n ejercer el derecho de legítima defensa”, por lo que se estaría violentand­o las garantías constituci­onales.

La orden de detención contra Fellner y otras cinco personas estaba librada desde la noche del último miércoles, por pedido de la fiscalía en la causa que investiga el desvío de unos 1.300 millones de pesos para la construcci­ón de viviendas a cargo de la organizaci­ón Tupac Amaru, las cuales no habrían sido construida­s, lo que motivó la imputación por asociación ilícita y administra­ción fraudulent­a de 23 personas.

Fellner se había declarado “absolutame­nte inocente” en relación a los delitos y consideró “infamantes” las acusacione­s en su contra. Se espera que mañana sean difundidos los argumentos del cese de detención y también está pendiente la resolución del pedido de sobreseimi­ento que presentó la defensa. ■

 ??  ??
 ?? TELAM ?? Liberación. Fellner dejó ayer a las 14.15 la unidad penal.
TELAM Liberación. Fellner dejó ayer a las 14.15 la unidad penal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina