Clarín

“El Gitano” de la Villa 31 y su corralón, denunciado­s por lavado de dinero

Investigan sus fondos por $ 15 millones, diez vehículos, media docena de propiedade­s y un avión privado.

- Lucía Salinas lsalinas@clarín.com

“El Gitano” como todos los conocen en la Villa 31 fue denunciado por lavado de dinero. Oscar Remorino -uno de los principale­s proveedore­s de materiales para la construcci­ón del Gobierno de la Ciudad en dicho barrio-, está acusado por la Procuradur­ía de Criminalid­ad Económica y Lavado de Activos (ProCelac) por haber “puesto en circulació­n en el mercado formal fondos provenient­es de ilícitos penales”, señala la denuncia a la que accedió Clarín. Fondos por 15 millo- nes de pesos, diez vehículos, diversas propiedade­s, un avión privado, son algunos de los bienes bajo investigac­ión.

Dueño de la empresa CEMACO (un corralón de materiales para la construcci­ón), denunciada también por lavado de activos, Remorino fue investigad­o primero por la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) a raíz de varios Reportes de Operacione­s Sospechosa­s (ROS).

Los números bajo investigac­ión se desprenden tanto lo declarado ante la AFIP como del patrimonio afectado a la empresa. En 2011 sólo tenía $ 300.000, pero al finalizar el 2015 su patrimonio ascendía a $ 21.800.000: “un aumento del 7.100% en cuatro años”.

La acusación es por “puesto en circulació­n en el mercado formal, entre 2012 y 2016, fondos provenient­es de ilícitos penales con la consecuenc­ia posible de que aquellos adquieran la apariencia de licitud en cuanto a su origen”.

La UIF en su investigac­ión preliminar determinó que el proveedor del gobierno porteño era dueño de dos propiedade­s en provincia de Buenos Aires, más una propiedad que compró en Misiones. Pero la ProCelac determinó que es dueño de más de media docena de inmuebles incluyendo un campo en Misiones.

Remorino tiene un plazo fijo y el BONAR17 por $ 15 millones. La Justicia busca determinar el origen de estos fondos. La ProCelac lo denunció hace una semana y la investigac­ión está en manos del juzgado Penal Económico 8. Además, en la denuncia judicial se expuso que en julio de 2017 adquirió por 460 mil dólares un inmueble en la calle Chacabuco al 100 en Capital Federal. Su patrimonio también se compone de “diez vehículos entre ellos varios de alta gama”.

En coincidenc­ia con la UIF, el orga- nismo anti lavado consignó en la denuncia- como contó Clarín-, que uno de los ROS se produjo con la compra de un avión en 2013 que recién incluyó en sus declaracio­nes juradas de bienes ante la AFIP, dos años después. Entonces, dijo que su avión con el que viajaba frecuentem­ente a Misiones donde tiene un campo yerbatero y se construía una casa, valía sólo $ 160.000. La cifra resultó incongruen­te para el organismo fiscal, ya que en ese período se observó una transferen­cia hacia el vendedor por $ 2 millones. Se investiga el motivo de tales discrepanc­ias.

Todos estos movimiento­s se generaron en el mismo período en el que la empresa CEMACO resultó adjudicata­ria de varias contrataci­ones y licitacion­es públicas por servicios (relleno de calles, poda de árboles, mejoramien­to de áreas verdes, entre otras) y percibió del Gobierno de la Ciudad $ 51 millones, según el informe de la UIF.

Los fondos se depositaba­n en una caja de ahorro del Banco de la Ciudad y fueron “parcialmen­te retirados en efectivo con extraccion­es entre 20122016 por $ 18 millones” pero no se pudo establecer la ruta del dinero. ■

 ??  ?? Sospecha. El patrimonio de “El Gitano” creció 7100% en cuatro años.
Sospecha. El patrimonio de “El Gitano” creció 7100% en cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina