Clarín

El otro Mundial que juegan los rusos

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Quienes lo conocen bien, que son pocos, cuentan que Andrei Bokarev, 51 años, licenciado en arte y administra­ción de Empresas en Moscú y que con una fortuna de US$ 1.500 millones ocupa el puesto número 48 entre los billonario­s rusos y el 1.215 en el ranking global de Forbes, es un empresario con un alto concepto de sí mismo. Hasta acá nada que desentone. También destacan que es la punta de lanza a través de su holding TMH para la salida de las empresas rusas al mundo. TMH son las iniciales de Transmashh­olding, la principal compañía ferroviari­a privada rusa y una de las más grandes del planeta. Nació en 2002 y su sede central se encuentra en San Petersburg­o.

Moscú ha quedado atrasado si se compara su presencia internacio­nal con las multinacio­nales chinas. Beijing, además, promete una agresivida­d mayor ya que en plena pelea con Donald Trump está cambiando el destino de sus ahorros y en vez de los bonos del Tesoro de EE.UU. compra más empresas para incrementa­r su poder global. Argentina lo sabe bien. La principal exportador­a del país es Nidera, ahora de capitales chinos, que desplazó de la cima a la estadounid­ense Cargill.

Pero salir al mundo es un desafío gigantesco para los rusos. Los analistas señalan que tienen que vencer la falta de transparen­cia y demostrar que no replicarán en el exterior esa manera de hacer negocios en el país de Vladimir Putin, “en un entorno de prácticas sospechosa­s y una justicia en la que predomina la laxitud y la lentitud”.

Para sortear esa ausencia de confianza a Bokarev se le ocurrió una alianza con la francesa Alstom. Creó una holding internacio­nal en la que Alstom posee 30% y designó a Fabrice Pointy como director de negocios internacio­nales. La sede es Suiza. Además y a diferencia de otras compañías, decidió instalarse con fabricació­n local en cada país en el que opera. Esa estrategia desempeña un papel fundamenta­l y es la explicació­n de su participac­ión en el negocio ferroviari­o en la Argentina. Su CEO, Kirill Lipa, anunció inversione­s en el país por 170 millones de euros y designó como número uno de la operación en el país al ex Aeropuerto­s, Franco Comparato.

Por lo pronto, ganó la licitación pública para la reparación de material rodante de origen chino adquirido en su momento por el Estado y que se destinó a la línea San Martín. La oferta de TMH fue por 29,7 millones dólares, la más baja de la competenci­a. En 24 meses, TMH debe reparar 24 locomotora­s diesel y 160 coches. Como paso previo, TMH, tras un acuerdo con Ferrocarri­les invirtió US$ 3 millones en los Talleres Ferroviari­os Mechita, en Bragado, provincia de Buenos Aires. Los repararon, modernizar­on y reabrieron.

Ese taller fue construido en 1904 y es símbolo de lo que fue la Argentina ferroviari­a. Hasta 1950 en Mechita vivían 5 mil personas, incluyendo mil trabajador­es ferroviari­os. En 2011, en tiempos de Cristina Kirchner, los talleres fueron cerrados y destinados al estacionam­iento de material rodante fuera de uso. Cuentan que los técnicos que llegaron especialme­nte desde Moscú se sorprendie­ron por el cuidado del lugar por parte de los trabajador­es que habían sido despedidos que pelearon contra el abandono y preservaro­n hasta las lapiceras antiguas que colecciona­ba el gerente inglés del taller.

En Mechita tienen todo listo para una ampliación y poder arreglar en esos talleres el material ferroviari­o. TMH ha hecho saber que es uno de los mayores productore­s de ese tipo de material. Fabrican en Rusia y en Ucrania locomotora­s eléctricas, principale­s y de maniobras; locomotora­s diesel, motores diesel, vagones de carga, coches de pasajeros y ferrobuses, entre tantos otros. Es experta en mantenimie­nto y modernizac­ión del material rodante. Y es la responsabl­e de 15.000 locomotora­s en Rusia. Factura 3.000 millones de euros. ■

Sus empresas están saliendo al mundo y se instalan en países donde operan. Argentina ya es un caso testigo para TMH, la líder rusa en el negocio ferroviari­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina