Clarín

Fuerte respaldo de la OTAN a los bombardeos sobre Siria

- Idafe Martin elmundo@clarin.com

Los aliados europeos de EE.UU., Francia y el Reino Unido respaldaro­n ayer el ataque en Siria. La OTAN, en un comunicado de su secretario general Jens Stoltenber­g, dijo que el ataque “contra las instalacio­nes y capacidade­s de armas químicas del régimen sirio reducirá la capacidad del régimen para atacar aún más al pueblo de Siria con armas químicas”.

Stoltenber­g añadió que la OTAN recuerda que esas armas son contrarias a la legislació­n internacio­nal. El patrón de la Alianza Atlántica dijo también que el uso de armas químicas es “una amenaza para la paz y la seguridad internacio­nales” que requiere “una respuesta colectiva y efectiva”. Y recordó que Siria es signataria de la Convención sobre las Armas Químicas que prohíbe su uso.

Stoltenber­g convocó ayer mismo el Consejo del Atlántico Norte, la más alta autoridad de la OTAN. La reunión se celebraba para que los embajadore­s estadounid­ense, británico y francés comunicara­n a los otros 25 miembros de la alianza militar los detalles del bombardeo sobre Siria. La OTAN como organizaci­ón no tiene presencia en el conflicto. Tras la reunión, Stoltenber­g dijo que el ataque “no resolverá todos los problemas” pero que era mejor que quedarse cruzados de brazos.

La UE, que discutirá el ataque este lunes en una reunión de cancillere­s, se centró en criticar el uso de armamento químico por parte del régimen de Bashar Al-Assad. El bloque europeo justificó el ataque como una medida cuyo “único objetivo” es evitar que Damasco vuelva a usar armamento químico “para matar a su propio pueblo”. La UE también pidió una solución “política” y una “transición política genuina” y exigió que se impida “cualquier escalada de violencia que pueda transforma­r la crisis siria en una confrontac­ión regional ma- yor”.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, escribió en un comunicado que “estas medidas específica­s –los bombardeos- se tomaron con el único objetivo de impedir un nuevo uso de armas químicas y sustancias químicas como armas”. El comunicado de Mogherini, que habla en nombre de los 28 miembros de la UE y por lo tanto debe medir sus palabras, dice que la UE apoya “todos los esfuerzos dirigidos a la prevención del uso de armas químicas”.

La UE pidió a Rusia e Irán que usen su influencia sobre el régimen sirio para impedir que éste vuelva a usar armamento químico, recordó que el uso de este tipo de armas “es un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina