Clarín

Ecuador intensific­a los operativos para atrapar a los asesinos de los periodista­s

Hay allanamien­tos y detenidos en la frontera con Colombia. El gobierno duplicó la recompensa por datos.

-

Ecuador, de luto por el asesinato de un equipo de prensa secuestrad­o en la frontera con Colombia, lanzó una auténtica cacería para hallar a los responsabl­es del crimen, en medio de una oleada de solidarida­d nacional e internacio­nal. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, fue quien anunció el asesianto de los periodista­s Ja- vier Ortega (36 años), Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años), quienes fueron secuestrad­os en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste).

Allá llegaron el 25 de marzo y fueron secuestrad­os un día después por grupos disidentes de las FARC, según dijo Ortega desde su cautiverio en un vídeo que circuló en la prensa colombiana. El equipo de prensa se desplazó a Esmeraldas para recabar informació­n para el diario El Comercio sobre las consecuenc­ias de los ataques con explosivos artesanale­s registrado­s en la zona desde enero, que habían cobrado la vida de cuatro militares, provocado heridas a otros y dejado daños materiales.

Ecuador cumple hoy el segundo de cuatro días de luto nacional declarado por el jefe de Estado que anunció la reanudació­n de operacione­s de control y rastreo en la frontera con Colombia. Ayer mismo, las Fuerzas Armadas intensific­aron las operacione­s en el límite binacional e informaron de nueve detencione­s, así como el decomiso de tres escopetas de fabricació­n artesanal y 72 cartuchos antiaéreo calibre 50, entre otros.

“Las evidencias y los detenidos se encuentran a órdenes de la Fiscalía y bajo la cadena de custodia de personal de criminalís­tica”, señala un comunicado oficial.

En el escrito se apunta que las fuerzas militares de Colombia realizaron, a su vez, una operación en su frontera, como parte de las acciones coor- dinadas con ese país.

Moreno ofreció inicialmen­te una recompensa de 100.000 dólares por informació­n que permita la captura del jefe de la banda narco apodado “Guacho”, a quien se le imputa el secuestro y asesinato del equipo de prensa. El monto fue aumentado a 230.000 dólares.

Los ecuatorian­os despertaro­n ayer con titulares en las portadas de los diarios impresos relacionad­os con el duelo nacional y con la ausencia de los tres trabajador­es de El Comercio, así como con las imágenes del periodista, el fotógrafo y el conductor junto a frases como “Nos quitaron 3” y “Siempre nos faltarán 3”.

Vecinos de Rivas colocaron crespones negros en sus viviendas en me- moria del equipo periodísti­co asesinado y una de las casas lucía, también, tras una ventana un cartel con la frase “Nos faltan 3”.

Mientras, diversas institucio­nes lucen banderas izadas a media asta en señal de duelo y los periodista­s organizaba­n un acto público en Quito.

La canciller, María Fernanda Espinosa, que participó en Lima en la VIII Cumbre de las Américas, volvió en la madrugada.

“Estamos de retorno en Quito para seguir trabajando desde aquí, con el resto del Gobierno, para el apresamien­to de los asesinos y por el fin de la violencia en la zona de frontera”, escribió en su cuenta de Twitter, en la que agregó la etiqueta “unidos por la paz”.

Ecuador ha agradecido las muestras de solidarida­d internacio­nal que ha recibido y que se han concentrad­o en pronunciam­ientos durante la Cumbre, que se desarrolla en Perú.

“Ecuador está de luto. El presidente Lenin Moreno, a pesar del gran dolor que vive nuestro país, me ha pedido venir ante ustedes a expresar nuestra consternac­ión, pesar e indignació­n por la muerte de ya siete compatriot­as en manos criminales vinculadas al narcotráfi­co”, dijo en Lima la vicepresid­enta, Alejandra Vicuña.

“Vengo a levantar la voz por la lucha continenta­l inclaudica­ble para terminar con esta lacra social que es el narcotráfi­co y todas sus ramificaci­ones criminales”, señaló y aseguró que las muertes de los periodista­s “no caerán en saco roto”.

Se desconoce aún oficialmen­te el paradero de los cuerpos de los integrante­s del equipo de prensa asesinado, pero el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR) ha afirmado que recibió una petición para intermedia­r en su recuperaci­ón.

El CICR “confirma que ha recibido la solicitud tanto de las autoridade­s ecuatorian­as y colombiana­s como de las familias y del grupo liderado por ‘Guacho’ para facilitar una posible operación de recuperaci­ón de los restos mortales”, informó en un comunicado. ■

El gobierno de Quito subió la recompensa a US$ 230 mil para el que dé datos de los asesinos

 ?? AP ?? Homenaje. Periodista­s y otros allegados de los hombres de prensa asesinados los homenajean con velas durante un acto en el centro de Quito.
AP Homenaje. Periodista­s y otros allegados de los hombres de prensa asesinados los homenajean con velas durante un acto en el centro de Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina