Clarín

Adhesión despareja en el primer día de paro docente en la Provincia

- Fabián Debesa, La Plata

En la previa de la protesta nacional de docentes, en las escuelas bonaerense­s se cumplió ayer una huelga que tuvo adhesión despareja. El Frente de Unidad Gremial (FEB; Suteba, Sadop, Uda, Amet, Udocba) volvió a protestar ante la falta de acuerdo paritario con la provincia. Fue el quinto paro del año y seguirá hoy.

Como siempre las evaluacion­es oficiales y gremiales tienen una extensa brecha: para el gobierno hubo ausentismo del 40% promedio en los colegios y para los sindicatos adhirió entre “85 y 90%” de los educadores.

Una recorrida de Clarín por esta- blecimient­os de La Plata constató que casi la totalidad de los edificios escolares estuvieron habilitado­s. Y que en las comunicaci­ones a los padres y alumnos (a través de cartelería o de cadenas de Whatsapp) se preveía mayor acatamient­o a la medida prevista para hoy, donde confluirán otros sectores y otras jurisdicci­ones en una “marcha Federal por la Educación”. Esta movilizaci­ón incluye un acto en la plaza de Mayo.

El ministerio constató 143 escuelas cerradas (en el interior y el GBA) y dijeron que los servicios alimentari­os (desayuno, merienda o almuer- zo) funcionaro­n con normalidad.

El subsecreta­rio de Educación de la provincia, Sergio Siciliano, explicó a Clarín que “después de las protestas volveremos a convocar a la mesa paritaria porque seguimos entendiend­o que el diálogo es la única herramient­a para solucionar esta disputa”. La última vez que se encontraro­n dirigentes y funcionari­os fue hace más de un mes. La Provincia ofreció 10% para el primer semestre y el reabrir la discusión en julio. Además del presentism­o (hasta 3.000 pesos en los primeros 6 meses). ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina