Clarín

FAMILIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

La segunda temporada de esta multipremi­ada comedia dramática ya está disponible en la aplicación de Fox y en la de Flow.

- Silvia Maestrutti Los Angeles. Especial para Clarín

Ya está disponible la segunda temporada de “This Is Us”, la comedia de Fox, que va desde los años ‘80 a la actualidad.

A diferencia de comedias como “Modern Family”, éste es un drama estrujador de corazones.

This Is Us es un fenómeno televisivo como hacía mucho tiempo que no se veía, porque en un contexto televisivo donde las historias familiares se cuentan en clave de comedia, con Modern Family a la cabeza, éste es un drama estrujador de corazones. Esta catarsis se produce mucho más todavía en la segunda temporada, que desde la semana pasada se puede ver completa en el acceso Premium de la App de Fox y también en el On Demand de Cablevisió­n Flow.

Sus protagonis­tas, Mandy Moore (de 34 años) y Milo Ventimigli­a (40 años), el matrimonio de Rebecca y Jack Pearson en la ficción, aseguran que ellos también son fans y que sufren a la par de los seguidores de la serie, porque sólo se enteran de los acontecimi­entos graves que les van a ocurrir con una o dos semanas de anticipaci­ón. Y en la segunda temporada, que en los Estados Unidos ya terminó, sabían que se venía un momento clave, el de contar cómo murió Jack. Son dos capítulos que rom- pieron el rating mientras hacían llorar a sus fans.

En la sala de escritores de This Is Us hay mucha ayuda memoria para hacerles acordar de todos los saltos en el tiempo de una historia que comienza en Pittsburgh y termina en Nueva York, aunque todo se graba en los estudios Paramount, en el barrio de Hollywood.

Desde el piloto, que debutó en septiembre de 2016, se vio cómo el matrimonio Pearson sufría la pérdida de uno de los tres bebés que esperaba Rebecca y adoptaba a un bebé negro que era abandonado ese mismo día, haciéndolo­s crecer como trillizos. Pero eso se veía en flashbacks, porque la historia comenzaba con los hermanos ya adultos: Kate (Chrissy Metz) luchando con su sobrepeso, Kevin (Justin Hurtley) como el actor exitoso y problemáti­co y el adoptado Randall (Sterling K. Brown), un personaje íntegro, uno de los más queridos por el público.

En la actualidad Jack ha muerto hace mucho, Rebecca está casada con Miguel, el mejor amigo de su ex. El trabajo de la maquillado­ra y el del estilista de la serie es fantástico, permitiénd­ole a Mandy Moore, sobre todo, ir y venir de su juventud a su madurez con gran convicción.

“El primer día que me vi caracteriz­ada como abuela pensé que me iban a echar e iban a llamar a una actriz de más edad”, asegura la cantante, que se recibió de actriz con diploma de honor en esta serie. El actor Sterling K. Brown dice que Mandy es tan buena actriz que la primera vez que él la vio caracteriz­ada como su madre le inspiró tanto respeto que se acercó y le dio un beso en la frente.

El mérito de este tremendo éxito (y eso incluye la elección del elenco) le correspond­e a su creador, Dan Fogelman (39 años), a quien un bloguero muy inspirado llamó “El tipo que toca las cuerdas de tu corazón como un guitarrist­a español en un concurso de flamenco”.

En el set de Paramount, mientras esperamos que lleguen Milo y Mandy, Fogelman le dice a Clarín que nunca fue su intención hacer llorar tanto a la gente y que le costó bastante que alguien le comprara la idea.

Dice que estuvo tres años recorriend­o oficinas. Recuerda que no pensaban que iba a capturar (como lo hizo) la atención de los televident­es de entre 18 y 49 años, que son los que cortejan los auspiciant­es. Guionista de las películas Cars y Rapunzel (ahí conoció a Moore, la voz de la princesa de Disney), intenta explicar el fenómeno. “Cuando todo el país está dividido por cuestiones políticas y las familias pelean cada vez que se reúnen, This Is Us les da la oportunida­d de dejar los sectarismo­s de lado y simplement­e acompañar las emociones de una familia en la que se pueden ver reflejados por los temas que la serie toca: crisis de identidad, adicciones, tabúes como el del sobrepeso o el de

la adopción”.

En uno de los livings del set, lleno de portarretr­atos que que muestran a los integrante­s de la familia disfrutand­o en las distintas etapas de sus vidas, Mandy y Milo (de gran química dentro y fuera de la pantalla) se sientan juntos para contar por qué esta segunda temporada es tan brava, y cómo la serie les cambió la vida.

“Desde el principio se sabe que Jack ha muerto, pero nunca entendí por qué el público estaba tan intrigado en saber cómo había fallecido, eso me parecía mórbido. Sin embargo terminé cautivo de la historia, entendí que lo más importante era todo lo que le iba a dejar ese hombre a sus hijos para el futuro”, reflexiona Ventimigli­a. El actor, que ya había tenido éxito en la serie Héroes, dice que Jack le llegó en el momento justo.

Moore, a quien se también se ve jovencita como aspirante a cantante que deja su carrera para formar una familia con Jack -un mecánico que heredó de su padre la adicción al al- cohol-, asegura que ha llorado en serio por todo lo que le pasa a Rebecca. “Cuando la vemos en la actualidad, aunque aparenteme­nte haya vuelto a hacer su vida, ella se siente sola. De alguna manera, parte de su corazón se fue con Jack y ahora sólo sobrevive. Como actriz, esperás una vida por un trabajo como éste”, confiesa.

Ambos coinciden en que el guión es el 90 por ciento de las razones del éxito de This Is Us. Mandy habla mucho de Jack, pero Milo quiere dejar algo bien claro. “Mucha gente admira a Jack porque él es un buen padre, pero el corazón de la familia y quien los mantiene a todos unidos es Rebecca. No se confundan”.

 ??  ?? Gran pareja. La muy buena química que hay entre Mandy Moore y Milo Ventimigli­a hace que la naturalida­d fluya entre Rebecca y Jack Pearson.
Gran pareja. La muy buena química que hay entre Mandy Moore y Milo Ventimigli­a hace que la naturalida­d fluya entre Rebecca y Jack Pearson.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina