Clarín

El PJ busca unirse contra el plan de Vidal para bajar tasas municipale­s

- Rodolfo Lara laplata@clarin.com

El peronismo bonaerense, en sus múltiples variantes, procuró toda la tarde ayer unificar criterios para confrontar con el proyecto del gobierno de la Provincia de María Eugenia Vidal que suprime las tasas municipale­s endosadas a las facturas de servicios -con media sanción de la Cámara de Senado- y tienen 72 horas para conformar una propuesta en despacho de minoría.

El viernes se reúnen tres comisiones de Diputados para preparar el tratamient­o del proyecto oficialist­a en el recinto. El debate sería el 7 de junio. La eliminació­n total de las tasas municipale­s habilitará a los distritos para cobrar a las empresas distribuid­oras una variedad de tasas. Sería una especie de compensaci­ón.

Cambiemos maneja las comisio- nes, pero está a tres votos de la mayoría parlamenta­ria: son 44 bancas contra 48 de la oposición, si van todos juntos. Esa aparente disparidad de fuerza animó ayer al kirchneris­mo a convocar a la “unidad opositora”. La reunión sólo resultó explorator­ia. El diputado Walter Abarca no tenía proyecto alternativ­o para presentar, aunque Sergio Massa mandó al intendente Javier Gastón (Chascomús) y el diputado Javier Mignaquy.

Los legislador­es identifica­dos con el peronismo “dialoguist­a” que representa Martín Insaurrald­e (Lomas de Zamora) no apareciero­n por el Anexo de la Cámara baja.

El presidente del bloque massistas, Rubén Eslaiman, registró presencia breve. El Frente Renovador si puso a considerac­ión la propuesta para eliminar por completo las tasas municipale­s que están incorporad­as a las boletas de luz eléctrica, y trasladar esa carga a las empresas distribuid­oras del servicio. Habría consenso entre las variantes del arco opositor. Tendrían los votos llegado el caso. Del conteo surgen 48 bancas. Las 12 del massismo, 8 que responden a los intendente­s, 22 de Unidad Ciudadana y los cuatro mencionado­s de los dos bloques minoritari­os. Incluyen, además, al diputado del FIT y al unibloque de Fabio Britos, hermano del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Siempre que la oposición se mantengan unida.

Ahí está el punto. Conviven en esas vecindades políticas dos bloques minoritari­os. Son los ex camporista­s José Ottavis y Rocío Giaccone, por un lado, y María Alejandra Martínez y Patricia Cubría, del Movimiento Evita. Allí reside la mayor expectativ­a. Tienen proyectos propios sobre tarifas, en algunos puntos concurrent­es con el oficialism­o.

La sorpresa puede estar a la vuelta de la esquina. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina