Clarín

Remataron las camionetas con las que corrieron una picada en la 9 de Julio

Recaudaron un total de $ 1.050.000, que se donarán al Hospital Piñero. Comprarán respirador­es.

-

Las camionetas de Alejandro Radetic y Alejandro Biscardi, los dos jóvenes que un año atrás corrieron una picada en la 9 de Julio, fueron rematadas ayer por el Banco Ciudad, por un valor que ascendió a $ 1.050.000. Lo recaudado por la venta se donará al Hospital Piñero, en Flores, que destinará el dinero a la compra de tres respirador­es artificial­es.

La Porsche Cayenne Turbo 2004 de Biscardi, que tiene 136.000 km de uso, salió con una base de $ 250.000 pero fue vendida a casi el doble: $ 460.000.

En tanto, la Chrysler Dodge Ram 1500 modelo 2014 de Radetic, con 60.000 km, arrancó en unos $ 500.000 y se terminó vendiendo en $ 590.000.

El remate fue en el mismo Banco Ciudad y duró menos de 15 minutos. Los vehículos habían estado expuestos hasta el lunes.

La medida fue dispuesta por el juez Pablo Casas, titular del Juzgado Penal, Contravenc­ional y de Faltas N°10, por pedido del fiscal Gonzalo Viña, a cargo de la Unidad Coordinado­ra Sudeste de la Ciudad.

Ambas camionetas se encuentran en perfecto estado, indicaron desde la Fiscalía General de la Ciudad. Pero tienen algunos detalles de pintura de los que se hará cargo el Gobierno porteño, y deudas de Patentes que correrán por cuenta de los compradore­s: la Porsche de Biscardi debe $ 78.000, y la Dodge Ram de Radetic, unos $ 56.000. Para hacer aún más atractiva la venta de esta última, Chrysler Fiat se hará cargo del primer service.

“Es una Porsche, no una bicicleta”, arengó el martillero a cargo del remate, Ricardo Vilatili, ante la timidez inicial de los interesado­s. Y el estímulo dio sus frutos: la camioneta de Radetic fue vendida a casi el doble de su precio de base. Es que los valores eran tentadores: el precio de mercado de camionetas similares a las subastadas oscilan entre los $ 750.000 y $ 900.000.

Aunque la identidad de los compradore­s se mantuvo un reserva, se supo que quien adquirió la Dodge Ram lo hizo para una empresa y que, además, tiene una hija que trabaja en una entidad que colabora con temas médicos, por lo que le dio satisfacci­ón saber que lo recaudado sería donado a un hospital.

Tras la subasta, el gerente de Ventas del Banco Ciudad, Carlos Leiza, entregó un cheque simbólico por el importe recaudado al subsecreta­rio de Atención Hospitalar­ia porteña, Aldo Caridi, y al director del Hopital Piñero, Damián Pagano.

“Según un seguimient­o que hicimos con el Observator­io Vial del Ministerio de Transporte, en 2016 fueron 9.500 los pacientes que entraron a las guardias a raíz de un siniestro vial. Y en casi todos los casos fueron trasladado­s por el Same a un hospital público. De ahí la necesidad de tener equipamien­to y renovarlo”, explicó Caridi.

Pagano se mostró “agradecido de que estos fondos hayan sido subastados” y precisó que “la idea es comprar respirador­es artificial­es y ver si queda dinero para algún otro elemento prioritari­o para la atención en guardia”.

Muchos recordarán las historias. En la madrugada del 23 de abril de 2017, Radetic y Biscardi corrieron a toda velocidad en la avenida 9 de Julio. Lo grabaron y luego compartier­on ellos mismos en las redes sociales el video de la picada, que se hizo viral.

Tras la difusión de las imágenes, el fiscal Viña inició la causa de oficio. Los protagonis­tas de la picada fueron identifica­dos apenas 24 horas después por el Cuerpo de Investigac­iones Judiciales de la Fiscalía de la Ciudad (CIJ).

Radetic se presentó ante la Justicia y admitió su responsabi­lidad. Biscardi estuvo varios días prófugo. Ambos fueron acusados por la Fiscalía de conducción riesgosa en concurso real con daño agravado y se pidió un juicio abreviado.

Apenas 45 días después de la picada, Radetic y Biscardi fueron condenados a un año de prisión en suspenso, dos de inhabilita­ción para conducir y el decomiso de sus respectiva­s camionetas.

Además, a los dos se les ordenó aprobar un curso de reeducació­n vial, hacer tareas comunitari­as y difundir campañas de seguridad vial a través de sus redes sociales.

Para cumplir con este último punto, ambos comparten videos sobre concientiz­ación vial en los mismos perfiles de redes sociales desde los que viralizaro­n la carrera por la 9 de Julio.

En el caso de Biscardi, de cada tres fotos de sus viajes por Europa, hay un video sobre seguridad vial. Radetic, en cambio, publica poco del tema y más acerca de mujeres semidesnud­as, autos de alta gama, fiestas en limusinas y al aire libre y paseos en su lancha. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina