Clarín

Algo más sobre el 25 de Mayo y la protesta de la marcha K

-

• Me causó mucha pena, como argentina y maestra jubilada, que el 25 de Mayo, muchísimos conciudada­nos salieran a reclamar y denostar al Gobierno y al FMI, en vez de festejar ese patriótico día. Es muy gracioso (por no decir caricature­sco), que simultánea­mente reclamen que no se aumenten las tarifas (que significa que se sigan gastando fondos públicos en limosnas que no se otorgan en ningún país civilizado), que se mantengan y aumenten los planes sociales, que se nieguen a tratar la ley de Extinción de Dominio (que permitiría recuperar una buena parte de los robado por la corrupción), etc. Pero que a su vez se critique acudir al FMI, que es la opción más económica para conseguir prestamos al 4% (a diferencia del 14% que nos cobraba Chávez por decisión del kirchneris­mo)

Es demasiado evidente que esos personajes tienen como meta arruinar la economía y llevar a la Argentina a la bancarrota y así intentar recuperar el poder para continuar con el robo y la corrupción que los enriquezca. ¿Que el pueblo sufra como ocurre en Venezuela?, eso los tiene sin cuidado.

Martha Devincenzi

marthadevi­n@hotmail.com

• La reciente concentrac­ión que se realizó el 25 de Mayo en Capital Federal, titulada “El País está en peligro”, tiene netamente aristas políticas. La militancia K se mueve como arena movediza. El miedo los paraliza porque han tomado conciencia que para ellos, que vivieron de lo robado al país, se les está acabando ese privilegio. No respetan nada ni siquiera una fecha Patria. Demuestran la falta de moral, sin sonrojarse.

A todos los que hicieron la marcha en contra del préstamo del FMI, les pido que “renuncien a los subsidios”, los que aún les está pagando Mauricio Macri. De tal modo, no tenemos necesidad de pedir ningún préstamo internacio­nal. ¡Viva la Patria!

Paola Riviera

paolalenar­iviera@ymail.com--

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina