Clarín

Cinco hermanitos vivían abandonado­s: los rescató la Policía

El mayor tiene 12 años y el menor, 11 días. Estaban solos en una casa.

- Fabián Debesa laplata@clarin.com

Cinco hermanos menores de 12 años, incluido un bebé recién nacido, estaban en medio de la Reserva Natural de Punta Lara; en una construcci­ón precaria, apenas resguardad­os del frío y la lluvia de varios días. En la casa no había mayores que los cuidaran. Estaban solos.

Un llamado al 911 de una vecina determinó la intervenci­ón de la Policía para rescatar a estos chiquitos que estaban habituados a una peligrosa precarieda­d que los puso en el límite del riesgo de vida.

En una construcci­ón abandonada, sin puertas y ventanas, con pisos de tierra y estructura­s sin terminar estaban los nenes de 12; 8; 6; 3 años y un bebé de 11 días. “Estaban en una situación lamentable. Un horror”, describió Laura Zoco, una de las oficiales que llegó hasta el lugar el miércoles, con una patrulla policial. Algunos descalzos, casi todos con poco abrigo y alimentaci­ón escasa.

Los menores fueron trasladado­s al Hospital Cestino de Ensenada. Luego los médicos les dieron el alta y el municipio dispuso una medida de “abrigo” para que fueran trasladado­s a un centro de contención.

De acuerdo a la reconstruc­ción que hicieron los asistentes sociales que trabajaron en el caso, los nenes vivían en ese lugar casi inhóspito desde hace dos meses. En total son siete hermanos. La madre, es una mujer de 31 años que hasta abril de este año vivía en Florencio Varela. Junto con su pareja (y padre de los dos hijos menores) de 22 años se dedicaban a vender y a pedir ayuda en el tren Roca. “Parece que era una habitual que los dejaran solos”, admitió el subsecreta­rio de DDHH de Ensenada, Carlos Dabalioni. El funcionari­o reconoció además, que los padres tendrían “algún tipo de adicción” a las drogas.

El mayor de los hermanos se en- cargaba del cuidado precario de los más chicos, varias horas al día. Según pudieron constatar los trabajador­es sociales, tres de los niños estaban escolariza­dos. Asistían a una primaria de Ensenada, cuando podían. Los anotaron hace seis semanas.

Anoche, los siete hermanos estaban juntos en un hogar asistencia­l. “la prioridad es que estén todos en un mismo lugar para resolver la situación en función de sus necesidade­s”, dijo a Clarín la directora de Niñez del ministerio de Desarrollo Social provincial, Pilar Molina. La madre y la abuela de dos de los menores, quienes se presentaro­n en el hospital pocas horas después de la recuperaci­ón de los nenes, estuvieron de acuerdo con la decisión de las autoridade­s.

“Todavía no se definió la cuestión judicial. Eso lo debe resolver un Tribunal de Familia luego de evaluar todos los informes que se están elaborando”, agregó Molina.

“Los niños tienen vínculos familiares que se pueden preservar. La abuela se ofreció a custodiar a los dos más chicos (son sus nietos) y se analizará esa variante”, adelantó la funcionari­a.

 ??  ?? El operativo. Fue luego de un llamado de alerta de una vecina al 911.
El operativo. Fue luego de un llamado de alerta de una vecina al 911.
 ??  ?? La vivienda. Apenas resguardad­a del frío, sin puertas ni ventanas.
La vivienda. Apenas resguardad­a del frío, sin puertas ni ventanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina