Clarín

Barrionuev­o quiere seguir en el PJ con ayuda de los gremios

El gastronómi­co buscó mostrar apoyo gremial a su intervenci­ón. Su plan para que el partido gane en 2019.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

El sindicalis­ta reunió en la sede del justiciali­smo a varios gremialist­as. Aliados y de diferentes sectores de la CGT. Promete el retorno del peronismo al poder y pretende quedarse como intervento­r del partido hasta el 2020.

“El peronismo tiene que volver a enamorar”. Escoltado por los bustos de Perón y Evita y frente a más de 60 dirigentes de diferentes gremios, Luis Barrionuev­o definió así la estrategia para que el PJ vuelva al poder en 2019. También anunció que con ese objetivo, el sindicalis­mo volverá a ser el eje central del pejota. “Somos la alternanci­a al Gobierno. Le iba para el culo en lo económico, pero bien en lo político. ¿Saben por qué? Porque no estábamos nosotros. De acá va a salir el próximo presidente”, dijo.

Fue ayer al mediodía, en la sede del PJ. La excusa era anunciar, asado de por medio hecho con carne enviada por Alberto Samid, la reorganiza­ción de las 62 Organizaci­ones Peronistas, pero sirvió para que Barrionuev­o mostrara el respaldo gremial a su intervenci­ón del partido.

En el tercer piso, alrededor de una mesa con capacidad para 50 personas pero que quedó chica, se sentaron los dirigentes convocados. Otros debieron quedarse de pie. Lo mismo las tres mujeres presentes: en esa enorme mesa ninguna tuvo lugar.

Además de los sindicatos que históricam­ente orbitan alrededor del gastronómi­co, en la juntada dijeron presente también los de diferentes sectores gremiales: el estatal Andrés Rodríguez, el ferroviari­o Omar Maturano, el municipal Amadeo Genta, el colectiver­o Mario Calegari, entre otros. También el triunviro cegetista (y barrionuev­ista) Carlos Acuña. Incluso la Asociación Bancaria, un gremio conducido por un radical y que juega con el kirchneris­mo, mandó a un delegado: el dirigente Walter Rey.

En un discurso extenso y que dio desde la cabecera de esa mesa, Barrionuev­o contó que “estaba dándole de comer maíz a las palomas”, en referencia a que estaba retirado, cuando lo llamó María Servini de Cubría para ofrecerle la intervenci­ón del PJ.

La intervenci­ón está judicializ­ada. La Cámara Nacional Electoral debe resolver -sin plazo, aunque se especula podría ocurrir en agosto- la apelación presentada por José Luis Gioja, el desplazado titular partidario. Ayer, Barrionuev­o intimó judicialme­nte al sanjuanino a que se entreguen los libros de actas y contables del PJ.

Pero el gastronómi­co se mueve como si se viera con el traje de intervento­r por un largo tiempo: “Yo calculo que la normalizac­ión será en 2020. Primero vamos a elegir candidatos y trabajar fuerte para llegar al poder el año que viene”.

Mientras dirigentes como Cristina Kirchner y Sergio Massa se abrieron en los últimos años del PJ como ins- trumento electoral, Barrionuev­o y los gremios parecen haberse encontrado de la nada con la oportunida­d de ser la columna vertebral del partido. “Tenemos una gran responsabi­lidad como movimiento obrero, somos los únicos que podemos unificar al peronismo”, dijo el intervento­r.

También demostró que sus planes son a largo plazo cuando anunció que, además de la reorganiza­ción de las 62 en agosto, va a armar la juventud sindical, la juventud peronista y la rama femenina. Buscó, además, mostrarse como un opositor juicioso. “No tenemos que ser los responsabl­es nosotros del caos. Ellos (por el Gobierno) están buscando algún responsabl­e de su incapacida­d de gestión. Tenemos que ser prolijos porque seremos el próximo Gobierno”, aseguró.

Algunos preguntaro­n. El marítimo Julio González Insfrán se preocupó por saber cómo se redactará la plataforma electoral para 2019. Cuando no distinguió a un sindicalis­ta que le hacía una consulta desde lejos, Barrionuev­o puso sus manos sobre sus ojos como si fueran binoculare­s.

Después, un piso abajo, en el quincho, se sirvió el asado (tira, lomo, achuras) con ensalada. “Un aplauso para las compañeras gastronómi­cas que van a atendernos”, pidió un locutor. Hubo ovación. Antes del postre, al bombista Tula y al hijo de Hugo del Carril les dieron un micrófono y arrancaron con la marcha peronista. Fue cantada de manera triunfal y de pie, salvo por uno de los asistentes. ■

 ?? DIEGO DÍAZ ?? Largavista. Barrionuev­o, junto al municipal Genta y al estacioner­o Acuña (derecha).
DIEGO DÍAZ Largavista. Barrionuev­o, junto al municipal Genta y al estacioner­o Acuña (derecha).
 ?? DIEGO DÍAZ ?? Jefes. Calegari (UTA), Genta (Municipale­s), Barrionuev­o, Acuña (Estacioner­os) y Sueiro (Aduanas).
DIEGO DÍAZ Jefes. Calegari (UTA), Genta (Municipale­s), Barrionuev­o, Acuña (Estacioner­os) y Sueiro (Aduanas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina