Clarín

La oposición no tiene los votos para revertir el veto

-

Después del veto, ¿queda alguna alternativ­a para los que quisieron frenar el tarifazo? Hay un camino previsto en la Constituci­ón: insistir con los dos tercios en ambas cámaras, pero en este caso es altamente improbable que tenga éxito dada la relación de fuerzas en el Congreso. Otra posibilida­d es la impugnació­n del veto a través de una presentaci­ón judicial.

En el primer caso, una vez vetada, la ley es devuelta a la cámara de origen, en este caso Diputados, que puede insistir con los dos tercios; si lo consigue, lo mismo debería suceder en el Senado. De prosperar, al Ejecutivo no le quedaría otra opción que promulgar la ley.

La insistenci­a legislativ­a tiene casi nulas chances de progresar, si se toma en cuenta la composició­n de ambas cámaras y los resultados de las votaciones, cuando se precisaba mayoría simple.

En Diputados, Cambiemos tiene 108 legislador­es, número suficiente (un 40% de la Cámara, sobre 257) para bloquear el intento opositor de lograr dos tercios. La media sanción en Diputados fue por 133 a favor, 94 en contra (pesó la ausencia de Elisa Carrió y su bloque “lilito”) y 3 abstencion­es.

En el Senado, el PJ, el cristicamp­orismo y otras bancadas más chicas juntaron en la madrugada de este jueves los 37 votos justos del quórum y la mayoría simple, contra 30 (25 de Cambiemos y y aliados eventuales). Como pasó con el veto a la “ley Antidespid­os” en 2016, no parece estar en planes de nadie una insistenci­a legislativ­a condenada al fracaso. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina