Clarín

Otro acuerdo del massismo con los K: van contra las cadenas de farmacias

Es una iniciativa para prohibir en todo el país que las sociedades anónimas puedan vender medicament­os.

-

En medio de las acusacione­s contra el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, por sus acciones e injerencia en Farmacity, la oposición lleva al Con- greso una ley para prohibir que las sociedades anónimas puedan instalar farmacias.

El proyecto, ideado por la diputada del FpV, Fernanda Raverta cuenta con el apoyo de otros compañeros de su bloque, como el jefe de la bancada Agustín Rossi y Máximo Kirchner, pero también está firmado por legislador­es de otros bloques de la oposición como Daniel Arroyo y Cecilia Moreau ambos del Frente Renovador; la puntana Ivanna Bianchi (Unidad Justiciali­sta) y Araceli Ferreyra, del Movimiento Evita.

El texto argumenta la necesidad de “recuperar el espíritu sanitarist­a de las farmacias” y en base a reinstaura el artículo 14 de la norma original - derogado en los 90'- que establecía quiénes podían instalar farmacias.

En ese sentido estipula que “sólo los farmacéuti­cos podrán abrir farmacias o sociedades de responsabi­lidad limitada (SRL) que estén integradas total o parcialmen­te por far- macéuticos, siempre y cuando el profesiona­l sostenga la dirección técnica y la gerencia de la misma”.

Además, pretende proteger a las farmacias de barrio. "El modelo farmashopi­ng, promovido por empresas como Farmacity, pretende convertir lo que es un centro de salud en un local comercial, a partir de la incorporac­ión para la venta de bienes que nada tienen que ver con la salud. A su vez, dispone medicament­os y productos médicos en góndolas sin intervenci­ón de un profesiona­l, lo que iguala el medicament­o a cualquier bien de consumo", señala el texto.

Desde el FpV aclaran que la medida no es retroactiv­a, por lo que no afecta a las sedes de Farmacity que ya funcionan, sino que previene que esa firma o cualquier otra similar se instale en cualquier parte del país.

Además de los diputados, en la presentaci­ón del proyecto participar­án representa­ntes de Colegios Farmacéuti­cos, autoridade­s de la Confederac­ión Farmacéuti­ca Argentina y referentes del ámbito académico y sanitario.

Esta modificaci­ón a nivel nacional va en consonanci­a con la sanción de leyes provincial­es en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos que impiden que sociedades anónimas instalen farmacias.

El ex intendente de La Matanza y actual diputado del FpV ya había presentado también un proyecto similar para evitar el desembarco de la cadena de farmacias en la Provincia.

Desde 2012 que la empresa quiere hacer pie en Buenos Aires, pero la provincia lo limitó y el año pasado Farmacity llevó su reclamo hasta la Corte Suprema.

El domingo pasado, el periodista Jorge Lanata apuntó contra Mario Quintana en su programa televisivo y aseguró que el funcionari­o aún controla la cadena de farmacias. Señaló que a pesar de tener menos del 3% de las acciones de esa empresa, en los hechos controla más del 50% de las decisiones en el directorio de esa compañía y no blanqueó ello en su declaració­n jurada de bienes ante la Oficina Anticorrup­ción (OA). ■

 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? Jefa. Cristina Kirchner, el miércoles, en la sesión del Senado contra las subas de tarifas.
FERNANDO DE LA ORDEN Jefa. Cristina Kirchner, el miércoles, en la sesión del Senado contra las subas de tarifas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina